Mundo

Corea del Norte rechaza 'provocaciones' del Consejo de Seguridad de la ONU por lanzamiento de misiles

Pyongyang realizó pruebas balísticas el pasado 25 de marzo sobre el Mar de Japón, algo prohibido para la nación asiática según resoluciones de las Naciones Unidas.

Busra Selvi Ogutcen  | 29.03.2021 - Actualızacıón : 29.03.2021
Corea del Norte rechaza 'provocaciones' del Consejo de Seguridad de la ONU por lanzamiento de misiles (Archivo Agencia Anadolu)

Corea del Sur

Corea del Norte rechazó este lunes las declaraciones surgidas tras la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), donde se discutió la reciente prueba de misiles balísticos hecha por Pyongyang.

En un comunicado publicado por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, Jo Chol Su, director general del Departamento de Organizaciones Internacionales norcoreano, afirmó que, "si el Consejo de Seguridad de la ONU persiste en su doble rasero, no logrará la distensión sino el agravamiento de la situación, y no traerá el diálogo sino la confrontación en la península de Corea".

"Nunca pasaremos por alto el hecho de que algunas naciones miembro del Consejo de Seguridad de la ONU están utilizando a las Naciones Unidas para lograr sus propósitos deshonestos de infringir en la soberanía de los países independientes y obstaculizar su desarrollo", agregó Chol Su.

Las declaraciones del funcionario norcoreano se produjeron después de una reunión del Comité de Sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada el 26 de marzo, un día después de que Pyongyang disparara dos misiles balísticos de corto alcance sobre el Mar de Japón. El comité también decidió tener una sesión a puerta cerrada el 30 de marzo para discutir el reciente lanzamiento.

Corea del Norte tiene prohibido disparar misiles de esta clase, según diversas resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

En la reunión del Consejo, EEUU pidió la imposición de sanciones adicionales, el endurecimiento de la implementación de las medidas existentes y denunció el lanzamiento de los misiles como una clara violación de las resoluciones de la ONU.

Ri Pyong Chol, secretario del Comité Central del Partido de los Trabajadores, el partido gobernante de Corea del Norte, señaló que las últimas pruebas de misiles del país estaban en línea con su "derecho legítimo a la autodefensa".

La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió que habría "respuestas" si Corea del Norte continuaba con tales actividades, al tiempo que señaló que su administración estaba "preparada para alguna forma de diplomacia [...] condicionada con el resultado final de la desnuclearización (de Corea del Norte)".

En respuesta, Corea del Norte afirmó el sábado que Washington podría enfrentar "sucesos indeseables" si continúa con sus provocaciones y "hostilidad habitual" contra Pyongyang.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.