Corea del Norte expresa su enojo por ejercicios militares entre EEUU y Corea del Sur
Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, advierte que los ejercicios militares afectan los "deseos de los líderes de las dos Coreas para el restablecimiento de la confianza mutua".

ANKARA
Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, expresó el enojo de Corea del Norte con Corea del Sur por seguir adelante en sus planes para realizar ejercicios militares con Estados Unidos, que se realizan todos los años en primavera y verano.
“Veo esto como un preludio indeseable que socava seriamente la voluntad de los principales líderes del Norte y del Sur que desean dar un paso hacia el restablecimiento de la confianza mutua y que ensombrece aún más el camino por delante de las relaciones Norte-Sur”, advirtió Kim Yo Jong.
Kim Yo Jong trabaja como subdirectora de Departamento del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea.
Sin embargo, Seúl dijo que "todavía está discutiendo con la parte estadounidense los ejercicios militares conjuntos" programados para finales de este mes.
"Los simulacros serán una decisión conjunta entre Corea del Sur y Estados Unidos", manifestó el portavoz del Ministerio de Defensa de Corea del Sur, Boo Seung-chan, citado por el diario Korean Herald.
La advertencia de Pyongyang se generó cuando el Norte y el Sur reanudaron las líneas de comunicación transfronterizas, que fueron cortadas por Pyongyang en junio del año pasado.
Ver también: Corea del Norte y Corea del Sur reabren líneas de comunicación transfronterizas tras un año de corteEl restablecimiento de las líneas de comunicación fue el resultado de un acuerdo entre el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.
“Si uno mira hacia atrás a los últimos tres años, las relaciones Norte-Sur sufrieron giros, giros y fluctuaciones indeseables y avanzaron poco a poco hacia la crisis a pesar de que los principales líderes del Norte y del Sur se habían tomado de la mano y habían hecho y publicado 'un acuerdo trascendental como la declaración conjunta', señaló la hermana de Kim, rechazando cualquier "especulación apresurada e interpretación infundada" sobre la restauración de la línea telefónica.
La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, administrada por el Estado, informó que la decisión de restaurar la línea telefónica reflejaba el deseo de la nación coreana de mejorar las relaciones, y que los líderes de los dos países habían "acordado dar un gran paso para recuperar la confianza mutua y promover la reconciliación".
“Lo que creo es que la restauración de las líneas de enlace de comunicación no debe tomarse como algo más que la reconexión física”, afirmó Kim, refiriéndose a varias “interpretaciones” sobre el deshielo en las relaciones entre las Coreas.
Corea del Norte cortó la comunicación con Corea del Sur y también hizo estallar una oficina de enlace intercoreana a lo largo de la frontera en junio de 2020.
Sobre los ejercicios militares programados entre Corea del Sur y Estados Unidos, Kim dijo: "Nunca hemos discutido la escala o la forma de los ejercicios militares conjuntos que están en camino en un momento tan crucial como ahora".
“Nuestro Gobierno y Ejército seguirán de cerca si la parte surcoreana organiza ejercicios de guerra hostiles en agosto o toma otra decisión audaz", agregó.
A pesar de la animosidad prevaleciente, el presidente de Corea del Sur reiteró su deseo de reanudar el diálogo con Pyongyang a principios de este año, y dijo que era hora de dar vuelta al "reloj de la paz" nuevamente y aprender lecciones de las dificultades encontradas".
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.