Corea del Norte amenaza con destruir EEUU y Japón
Pyongyang lanzó esta nueva advertencia, luego de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas le impusiera nuevas sanciones.

SEÚL, Corea del Sur
Corea del Norte amenazó a Estados Unidos, con quedar “reducido a cenizas”, y a Japón, con “hundir” al país, como respuesta a las nuevas sanciones que le fueron impuestas.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas determinó medidas punitivas contra Pyongyang, con restricciones en el intercambio de petróleo y otros productos, a raíz del sexto ensayo nuclear de su historia, el cual ha sido considerado el más poderoso hasta el momento.
Sin embargo, Corea del Norte no pierde su carácter desafiante. Lo demostró a través de un comunicado emitido este miércoles por la agencia de noticias estatal norcoreana KCNA.
Un vocero del Comité norcoreano para la Paz de Asia-Pacífico insistió en que la gente de esta nación pide que Estados Unidos sea “golpeado hasta morir, tal como se apalea a un perro rabioso”.
“Ya es tiempo de aniquilar a los agresores imperialistas de los Estados Unidos. Vamos a reducir el territorio estadounidense a cenizas y oscuridad”, dice el comunicado.
Y agrega que Japón debe “entrar en razón”, después de que el Norte, el mes pasado, disparara un misil balístico intercontinental que voló sobre el país.
“(Japón) debería estar hundido en el mar”, prosiguió el portavoz, quien también sugirió que “las marionetas de Corea del Sur deberían ser ‘eliminadas’”, para llegar a la “orgullosa reunificación” de la Península de Corea.
Desde mayo, Corea del Sur, bajo la guía del presidente liberal Moon Jae-in, ha fracasado en sus intentos de hacer que Corea del Norte se comprometa al diálogo y la cooperación.
Sin embargo, el Ministerio de Unificación de Seúl reveló que el Gobierno está evaluando la posibilidad de suministrar un equivalente de USD 8 millones al Norte en ayuda, a pesar de las sanciones recientes.
Frente a esto, Corea del Sur argumenta que la asistencia humanitaria puede estar separada de la presión que se ha ejercido a Pyongyang a través de las medidas determinadas por el Consejo de Seguridad.
En medio de reportes de una ruptura con Tokio por este asunto, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Seúl, Cho June-hyuck, tal y como lo cita la agencia de noticias Yonhap, asegura que el Sur ha “consultado con países como Estados Unidos y Japón la postura básica del Gobierno frente a la asistencia humanitaria y otras políticas relacionadas con el Norte”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.