Mundo

Controlan nuevo motín carcelario en Cotopaxi, Ecuador

Las autoridades ecuatorianas investigan el rol de los carteles de droga mexicanos en la disputa entre bandas criminales que causó la muerte de 79 personas en tres motines ocurridos el 23 de febrero.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 01.03.2021 - Actualızacıón : 02.03.2021
Controlan nuevo motín carcelario en Cotopaxi, Ecuador GUAYAQUIL - ECUADOR - 23 DE FEBRERO DE 2021: Se presentaron motines en tres cárceles de Ecuador, una de ellas el Centro de Privación de Libertad Guayas, en Guayaquil, el 23 de febrero de 2021. (SNAI Ecuador - Handout - Agencia Anadolu).

Colombia

En la mañana de este lunes se presentó un nuevo motín en la cárcel de Cotopaxi, en Ecuador, que fue controlado en poco tiempo. Ocho días antes allí murieron ocho personas debido a la guerra que varias bandas criminales iniciaron en tres prisiones del país, en medio de una lucha por el poder.

“El problema carcelario tiene graves implicaciones y es diverso en sus manifestaciones, las crisis las resolvemos temporalmente con enormes esfuerzos y sacrificios. Esta mañana nuevo amotinamiento en Cotopaxi deja 5 guías retenidos; coordinamos acciones de intervención”, publicó en su cuenta de Twitter el comandante general de la Policía Nacional, Patricio Carrillo.

Desde el pasado 23 de febrero, cuando ocurrieron los motines simultáneos en las cárceles de Guayaquil, El Turi (Azuay) y Cotopaxi, que dejaron 79 muertos, las autoridades ecuatorianas empezaron a investigar el papel que juegan los carteles de droga mexicanos en los enfrentamientos entre las bandas de los Chone Killers, Los Pipos, Los Lobos y Los Tiguerones.

De acuerdo con fuentes de inteligencia que hablaron con el diario El Comercio, los motines serían consecuencia de una reconfiguración de alianzas entre las bandas, las cuales quieren aumentar su poder sobre las rutas para transportar droga en el país suramericano.

Ellas tienen contacto con emisarios de los carteles mexicanos, personas que viajan a Ecuador con el objetivo de supervisar el envío de las sustancias ilícitas. Según El Comercio, agentes de la Dirección de Antinarcóticos creen que ha aumentado la presencia de emisarios mexicanos en Ecuador.

Al parecer, luego del asesinato del líder de los choneros (Chone Killers), José Luis Zambrano, alias ‘Rasquiña’, las otras bandas habrían tratado de hacerse con el vacío de poder, incluyendo el servicio de brindar seguridad a los cargamentos de droga que pertenecían al cartel de Sinaloa.

El domingo 28 de febrero el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) emitió un comunicado en el que asegura que “trabaja en la articulación de estrategias que permitan pacificar los Centros de Privación de la Libertad (CPL), a escala nacional, luego de los incidentes suscitados el 23 de febrero de 2021”.

De esta manera, reos del CPL de Azuay #1 entregaron a la SNAIarmas de fuego y de fabricación artesanal, así como celulares y equipos de comunicación de manera voluntaria.

Ver también: Amnistía Internacional: autoridades de Ecuador deben rendir cuentas por las muertes en motines carcelarios.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.