Mundo

Contramanifestantes antirracistas se reúnen en el norte de Londres para condenar recientes disturbios

"Es profundamente impactante el nivel de violencia que hemos visto, el nivel de intimidación, racismo, islamofobia, simplemente brutalidad, aterrorizando a la personas en sus comunidades", dijo un manifestante.

Aysu Bicer  | 09.08.2024 - Actualızacıón : 12.08.2024
Contramanifestantes antirracistas se reúnen en el norte de Londres para condenar recientes disturbios Contramanifestantes antirracismo en Walthamstow, Londres, Reino Unido, el 7 de agosto de 2024. (Agencia Anadolu)

LONDRES

Los contramanifestantes antirracistas se tomaron las calles de varias ciudades de Inglaterra, incluidas Londres, Birmingham y Liverpool, al expresar su firme oposición a los recientes disturbios y la violencia contra los solicitantes de asilo, las minorías étnicas y los musulmanes.

En el norte de Londres, grandes multitudes se reunieron, ondeando carteles y pancartas antifascistas junto con banderas palestinas.

Las manifestaciones se produjeron en respuesta al aumento de los ataques e intimidaciones por motivos raciales de la semana pasada.

En Finchley, un solitario manifestante de extrema derecha tuvo un tenso enfrentamiento con manifestantes antirracistas.

La situación se agravó cuando un manifestante antirracista le quitó una bandera de Inglaterra al individuo de extrema derecha, lo que provocó que la multitud coreara "Policía racista" y "Nuestras calles, nuestro hogar".

El incidente aumentó las tensiones entre la Policía y los manifestantes, que exigieron la expulsión del manifestante de extrema derecha por incitar al desorden.

La Policía de Reino Unido indicó que se envió Policía adicional al norte de Inglaterra y que 1.300 agentes más listos en Londres.

Ver también: Líder de derecha de Reino Unido admite haber difundido desinformación tras el ataque en Southport

"Es una completa desgracia"

"Es profundamente impactante los niveles de violencia que hemos visto, los niveles de intimidación, racismo, islamofobia, simplemente brutalidad, aterrorizando a las personas en sus comunidades", dijo a Anadolu una manifestante.

"Es algo insoportable de ver en cualquier lugar, pero especialmente aquí, donde no esperamos que eso suceda. Es realmente muy impactante y nuestros corazones están con todas aquellas personas que han experimentado los horrores en sí mismas, ya sean locales o refugiados. No merecen ser intimidadas, que sus hijos pasen miedo. Es una desgracia total. Es una desgracia en nuestra sociedad y me siento avergonzada", indicó.

Elizabeth, una manifestante judía, enfatizó la importancia de la solidaridad entre las comunidades que enfrentan discriminación.

"Estoy aquí por mis hermanas y hermanos musulmanes", señaló.

Si bien las amenazas del Gobierno y la Policía aparentemente han mantenido a la mayoría de los manifestantes de extrema derecha fuera de las calles, la situación sigue siendo inestable.

Los manifestantes antirracistas siguen haciendo sentir su presencia, al abogar por la paz y la inclusión frente a la creciente intolerancia.

Reino Unido ha sido sacudido por disturbios durante días ya que violentos alborotadores de extrema derecha han expresado racismo e islamofobia contra musulmanes, grupos minoritarios e inmigrantes.

Los disturbios fueron alimentados por afirmaciones falsas difundidas en línea de que un sospechoso arrestado por el apuñalamiento fatal de tres niñas el 29 de julio en la ciudad costera de Southport era un solicitante de asilo musulmán.

Las autoridades han identificado desde entonces al atacante como Axel Rudakubana, un joven de 17 años nacido en Cardiff, Gales, de padres ruandeses, pero esto no ha disuadido a las turbas de extrema derecha.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.