Política, Mundo

Continúan las manifestaciones de camioneros en Brasil

A pesar de que llegaron a un acuerdo con el Gobierno, la huelga se mantiene en las carreteras federales.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 25.05.2018 - Actualızacıón : 25.05.2018
Continúan las manifestaciones de camioneros en Brasil Manifestación de camioneros en Brasil contra el reajuste en los precios del diesel, en la vía Presidente Dutra, la principal carretera entre Sao Paulo y Río de Janeiro. (Agencia de noticias de Brasil)

Colombia

La Policía Federal de Carreteras de Brasil (PRF por sus siglas en portugués) informó que los camioneros, que protestan por el aumento de los precios del diésel, mantienen las manifestaciones en las carreteras del país a pesar de un acuerdo alcanzado con el Gobierno en la noche de este jueves.

La situación persiste en varios estados del país, como Sao Paulo, Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul. En este último, los puntos de manifestación son 74.

El acuerdo logrado después de tres días de negociación suspenderá la huelga por 15 días. Cumplido este plazo, se celebrará una nueva reunión entre las partes para analizar el cumplimiento de lo convenido.

“Petrobras mantiene la reducción del 10% en el valor del diésel en las refinerías por 30 días, mientras que el Gobierno busca formas de reducir los precios”, informó la agencia estatal de noticias de Brasil, EBC.

El arreglo fue firmado por entidades representativas como la Confederación Nacional de los Transportadores Autónomos (CNTA). Otras, como la Asociación Brasileña de Camioneros (Abcam) o la Unión Nacional de Camioneros (Unicam), rechazaron la propuesta.

La reducción del 10% en los precios del combustible en las refinerías se realizará mediante una contrapartida. Petrobras se comprometió a costear dicho descuento durante los primeros 15 días. La siguiente quincena será patrocinada por la Unión Nacional de Camioneros. El gasto fiscal se estima en BRL 350 millones (USD 96 millones),

Otra de las principales promesas que se le hicieron a los camioneros es disminuir a cero la alícuota (proporción) de uno de los impuestos cobrados sobre el diésel.

“El Gobierno va a asegurar la previsibilidad en eventuales reajustes para al menos 30 días de antelación. La tabla de flete será reeditada cada tres meses. Las acciones judiciales y multas aplicadas a los camioneros como consecuencia de la paralización también serán negociadas”, confirmó el Ejecutivo a través de un comunicado de prensa.

La protesta ha generado un serio desabastecimiento de gasolina y de algunos alimentos perecederos.

Son extensas las filas de vehículos en las estaciones de servicio. El transporte de carga, los servicios de autobuses urbanos, están entre los principales sectores afectados por la huelga.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.