Continúa la inestabilidad en Bolivia tras violenta noche de protestas
Las protestas en Bolivia luego de los resultados de las elecciones del pasado 20 de octubre han dejado tres personas muertas y más de 300 heridos.

BOGOTÁ, Colombia
Un nuevo enfrentamiento se vivió en Bolivia entre los opositores y los seguidores del presidente Evo Morales, luego del conflicto desatado en el país por los resultados de las elecciones generales del pasado 20 de octubre.
El más reciente hecho violento se dio el pasado jueves en la noche, cuando un grupo de estudiantes se enfrentó a unos mineros en inmediaciones de la plaza de Armas Murillo, cerca al Palacio de Gobierno, en La Paz.
Los disturbios se dieron cuando los estudiantes buscaron romper el cordón de seguridad policial, apoyado por personas que se definen como mineros, cerca al Palacio y a la emblemática plaza.
Durante la noche se escucharon detonaciones y las cámaras de la prensa local captaron los enfrentamientos en medio de las manifestaciones.
Los opositores al Gobierno han salido a las calles para pedir la renuncia de Evo Morales al que acusan de haber hecho fraude en las elecciones del 20 de octubre donde quedó reelegido por tercera vez.
Las protestas en Bolivia se han intensificado durante la última semana y han dejado, según cifras oficiales, tres personas muertas y más de 300 heridos.
“Nada justifica el enfrentamiento entre bolivianas y bolivianos y es absolutamente inconcebible la muerte de ciudadanos”, señaló este jueves el Sistema de las Naciones Unidas en un comunicado de prensa.
La ONU también rechazó el ataque que sufrió el pasado miércoles la alcaldesa de la ciudad de Vinto, Patricia Arce, que estuvo retenida y fue agredida durante una hora por manifestantes opositores.
“La organización recuerda a las autoridades que es su deber garantizar los derechos humanos de todos los bolivianos y les exhorta a que actúen preventivamente ante cualquier acto de violencia”, mencionó la ONU.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia dio oficialmente como ganador al actual mandatario el 24 de octubre, después de cuatro días de conteo. Evo Morales logró su tercera reelección al vencer con el 47,07% de los votos a Carlos Mesa, jefe de Estado entre 2003 y 2005, que sumó un 36,51%.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.