Mundo

Contagios diarios de coronavirus en Italia alcanzan un nuevo récord con 24.991 casos

Los datos del Ministerio de Salud, sin embargo, mostraron que el número de pruebas PCR procesadas en las últimas 24 horas fue de 198.952, el más alto desde el inicio de la pandemia.

Giada Zampano  | 29.10.2020 - Actualızacıón : 29.10.2020
Contagios diarios de coronavirus en Italia alcanzan un nuevo récord con 24.991 casos ROMA, ITALIA - 18 DE MAYO: La vida en las calles retornaba a la normalidad, con protocolos de seguridad en la reapertura de restaurantes, lugares de culto, museos, tiendas, después del primer pico de la pandemia del coronavirus (COVID-19) en Roma, Italia, el 18 de mayo, 2020. (Barış Seçkin - Agencia Anadolu)

ROMA, Italia

Los contagios diarios a causa del coronavirus (COVID-19) en Italia alcanzaron este miércoles un nuevo récord de 24.991 casos, cuando el Gobierno defendió las medidas restrictivas impuestas para frenar la segunda ola de la pandemia.

El número total de contagios se elevó a 589.766, mientras que las muertes también aumentaron en 205. Es el segundo día consecutivo en que la cifra de fallecidos supera la marca de 200, con lo que se eleva el total de decesos a 37.905.

Los datos del Ministerio de Salud, sin embargo, mostraron que el número de pruebas PCR procesadas en las últimas 24 horas fue de 198.952, el más alto desde el inicio de la pandemia.

El miércoles, el primer ministro Giuseppe Conte abordó las preguntas de los legisladores sobre las últimas restricciones que han provocado tensiones en toda Italia.

El funcionario dijo que el escenario actual requería una acción inmediata para evitar un bloqueo a nivel nacional, y que sus decisiones son respaldadas por un comité científico que asesora al Gobierno.

“Somos conscientes de que estas medidas son severas, pero son necesarias para controlar el contagio. (...) De lo contrario, la curva epidemiológica se saldrá de control", sostuvo Conte.

Ver también: Alemania entrará en confinamiento parcial para frenar propagación del coronavirus

Un nuevo decreto del Gobierno emitido la semana pasada impuso reglas más estrictas que cerraron gimnasios, piscinas, cines y teatros, al tiempo que obligó a los bares y restaurantes a cerrar antes de las 6 p.m.

Las medidas provocaron protestas en varias ciudades, de norte a sur, y algunas se volvieron violentas. Las asociaciones de propietarios de negocios se han quejado de que las nuevas reglas tendrán un efecto devastador en sus actividades.

El Gobierno respondió el martes con la aprobación de un nuevo paquete de ayuda financiera dirigido a los sectores más afectados, incluidos los de alimentos y turismo, con fondos que estarán disponibles a mediados de noviembre.

Las nuevas medidas, por un valor de EUR 5.000 millones (USD 5.800 millones), incluyen fondos para esquemas de licencias remuneradas y para frenar los despidos.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.