Contagios de COVID-19 en Perú se duplicaron en dos semanas, tras llegar a 100.000 casos
El Ministerio de Salud indicó que los contagios de coronavirus llegaron a 104.020 y la cifra de muertos subió a 3.024 personas.

BOGOTÁ
Los contagios en Perú se han duplicado en dos semanas, tras llegar a 100.000 casos confirmados este miércoles. El rápido aumento colapsó el sistema de salud del país andino y provocó escasez de medicamentos para tratar a los pacientes con el virus, según han reportado medios locales.
Según el Ministerio de Salud, hasta este miércoles se han registrado 104.020 casos positivos de COVID-19, frente a 99.483 reportados el martes 19 de mayo. El mismo reporte indicó que la cifra de muertos subió a 3.024 personas, desde los 2.914 fallecidos en el reporte anterior.
En materia de capacidad de hacer pruebas, la plataforma Stadista indica que Perú, con 661.132 exámenes, es el segundo país de América Latina que ha realizado más pruebas de COVID-19. El primero es Brasil, que ha realizado 735.224.
La escasez de medicinas también ocasionó un aumento en los precios, que han tenido que ser intervenidos por el Estado. La policía ha intervenido farmacias en Lima donde los precios de medicamentos básicos como paracetamol, amoxicilina y azitromicina habían subido hasta 10 veces.
Ante esta problemática, el presidente Martín Vizcarra anunció que se aumentará la fiscalización de los precios de los medicamentos y aprobarán una norma con la lista de medicamentos genéricos obligatorios para las farmacias. Quien incumpla la norma estará sujeto a penalidad y sanciones.
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el miércoles 11 de marzo.
De más de cinco millones de casos que han sido confirmados, más de 1.9 millón se han recuperado, mientras que las muertes superan las 327.400, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre sólo síntomas leves y se recuperan.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.