Consejo de seguridad rechaza propuesta rusa de reducir puntos de ingreso de ayuda humanitaria a Siria
Moscú no logró obtener el apoyo en la resolución de ayuda a Siria después de haber vetado otra resolución del Consejo junto con China.
Washington DC
El Consejo de Seguridad de la ONU rechazó el miércoles un proyecto de resolución ruso que buscaba extender la ayuda transfronteriza a Siria durante seis meses únicamente a través de una puerta fronteriza.
La propuesta solo obtuvo el apoyo de China, Vietnam y Sudáfrica además de su propio voto. Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Estonia y República Dominicana votaron en contra del proyecto de resolución, que necesitaba al menos nueve votos a favor y que ningún miembro permanente se opusiera.
Túnez, Níger, Indonesia y San Vicente y las Granadinas se abstuvieron.
La resolución rusa buscaba extender el mecanismo transfronterizo por otros seis meses, pero limitando el número de puntos de cruce solo al de Bab Al-Hawa.
El martes, Rusia y China vetaron una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para extender las entregas de ayuda de la ONU desde Turquía a Siria.
La autorización, que está vigente desde 2014, expira el viernes.
La resolución fue redactada por Alemania y Bélgica.
Según la resolución actual, la ayuda de la ONU se entrega desde Turquía al noroeste de Siria, por medio de los cruces fronterizos de Bab al-Hawa y Bab al-Salam.
Moscú argumenta que el cruce de Bab Al-Hawa podría cubrir todas las necesidades humanitarias de la población en Idlib, mientras que Bab Al-Salam estaba proporcionando solo el 14% del total de las entregas de ayuda.
Sin embargo, funcionarios de la ONU han dicho en repetidas ocasiones que los dos cruces de Turquía a Siria son “un salvavidas para millones de civiles a los que la ONU no puede llegar por otros medios”.
Según la ONU, el 70% de los tres millones de residentes de la provincia de Idlib necesitan asistencia humanitaria.
Siria ha estado sumida en una guerra civil despiadada desde principios de 2011, cuando el régimen de Al Assad tomó medidas enérgicas contra las protestas en favor de la democracia.
Desde entonces, cientos de miles de personas han sido asesinadas y más de 10 millones han sido desplazadas, según cifras de la ONU.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
