Mundo

Consejo de Seguridad de la ONU impone nuevas sanciones a Corea del Norte

De acuerdo con Estados Unidos, la resolución "envía un mensaje no ambiguo a Pyongyang de que futuros retos traerán futuros castigos".

Michael Hernandez, Betül Yürük  | 23.12.2017 - Actualızacıón : 25.12.2017
Consejo de Seguridad de la ONU impone nuevas sanciones a Corea del Norte Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Nueva York. (Archivo Agencia Anadolu)

Washington DC

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas impuso este viernes, de manera unánime, nuevas sanciones a Corea del Norte, debido a sus recientes pruebas balísticas ilegales.

Las nuevas sanciones buscan reducir en un 90% las importaciones de petróleo refinado, teniendo como referencia los niveles del verano de 2017.

Con esta medida, se reducirían los suministros de petróleo de Corea del Norte a tan solo 500.000 barriles anuales. También se prohíben todas las exportaciones previamente permitidas.

Las sanciones también obligan a todos los países en los que trabajan norcoreanos a repatriarlos en un plazo de dos años.

China, el principal socio comercial de Corea del Norte, y Rusia, donde son enviados varios trabajadores norcoreanos, apoyaron la resolución, que fue redactada por los Estados Unidos, como muestra de su creciente disgusto con Pyongyang.

Antes de la votación, el embajador de Francia ante la ONU, Francois Delattre, dijo: “Creemos que aplicar la máxima presión hoy en día es nuestra mejor palanca para lograr una solución política y diplomática mañana”.

“No se equivoquen, la firmeza absoluta también es nuestro mejor antídoto contra el riesgo de una guerra”, les dijo Delattre a los reporteros.

Corea del Norte aseguró que su última prueba balística, realizada el 29 de noviembre, fue de un misil intercontinental que puede alcanzar cualquier lugar de los EEUU continentales.

Después de la votación Nikki Haley, la embajadora de EEUU ante la ONU, dijo que “la resolución envía un mensaje no ambiguo a Pyongyang de que futuros retos traerán futuros castigos y aislamiento”.

Al referirse a la prueba balística del 29 de noviembre, dijo: “Para la comunidad internacional, este es un reto sin precedentes de un Estado desafiante. Por eso trajimos una respuesta sin precedentes”.

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo este viernes, antes de la votación, que “nadie puede negar” la amenaza que su país representa para EEUU.

Kim se pronunció durante una conferencia del Partido de los Trabajadores un día antes.

La agencia estatal norcoreana, KCNA, dijo que el líder describió a Corea del Norte como un país que “emergió rápidamente como un Estado capaz de representar una amenaza nuclear substancial para los EEUU”.

Aunque el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, ofreció charlas incondicionales con Pyongyang a principios de este mes, rápidamente dio reversa y se alineó con la política de Washington de permitir sanciones, insistiendo que antes del diálogo debe haber buen comportamiento.

A menos de 50 días de que comiencen las Olimpiadas de Invierno en Corea del Sur, Seúl espera que las tensiones bajen los más pronto posible.

*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın