Mundo

Conmemoración del 30 aniversario del asedio de Sarajevo, cuando se inició el drama para la dividida Yugoslavia

El bloqueo de la ciudad por fuerzas serbias en la recién independizada Bosnia-Herzegovina duró 1.425 días, murieron cerca de 11.541 personas y está considerado como el más largo de la historia moderna.

Ahmet Nurduhan y Kemal Zorlak  | 05.04.2022 - Actualızacıón : 06.04.2022
Conmemoración del 30 aniversario del asedio de Sarajevo, cuando se inició el drama para la dividida Yugoslavia La alcaldesa de Sarajevo Benjamina Karic (C) y familiares de las víctimas y residentes de Sarajevo asisten a la ceremonia de las primeras víctimas civiles del asedio de 1.425 días a la capital de Bosnia y Herzegovina, el 5 de abril de 2022. (Samır Jordamovıc- Agencia Anadolu)

Serbia

La Guerra de Bosnia de 1992 comenzó con el asedio de Sarajevo por parte de las tropas serbias y dejó más de 100.000 muertos, lo que aún mantiene las cicatrices vivas a pesar de que han pasado tres décadas.

La Unión Europea reconoció la independencia de Eslovenia y Croacia el 15 de enero de 1992; sin embargo, requirió de un referéndum para la independencia de Bosnia-Herzegovina.

Los serbios de Bosnia decidieron boicotear el referendo en un intento por invalidar los resultados debido a la falta de participación. A pesar de todos los obstáculos y dificultades, Bosnia-Herzegovina declaró su independencia de Yugoslavia tras el referendo el 1 de marzo de 1992.

Ver también: Países de los Balcanes niegan que hubieran enviado ‘mercenarios’ a Ucrania

Poco después de que el país balcánico se convirtiera en un estado independiente, las tropas serbias sitiaron Sarajevo el 5 de abril. El asedio inició una guerra sangrienta que se prolongó durante tres años y medio y dejó grandes tragedias y dramáticos recuerdos.

Los serbios comenzaron a atacar áreas con mayoría musulmana; su objetivo era declarar una nueva región serbio-bosnia afiliada a Serbia.

Los serbios desplegaron 13.000 soldados en las colinas que rodean Sarajevo y sitiaron la ciudad, atacándola con armas ligeras y pesadas.

En respuesta, se formó el Ejército de la República de Bosnia y Herzegovina, compuesto por 70.000 soldados, en los siguientes 19 meses. Sin embargo, las fuerzas de defensa no pudieron romper el cerco porque no tenían suficientes equipos.

El asedio militar más largo de la historia moderna

Reconocido como el asedio militar más largo en la historia moderna, el acorralamiento de Sarajevo continuó durante 1.425 días; cerca de 11.541 personas, incluidos 1.601 niños, perdieron la vida.

La guerra se extendió por todo el país tras el asedio, dejando unas 100.000 personas muertas. Al menos otros dos millones se vieron obligados a abandonar sus hogares.

La guerra y el derramamiento de sangre terminaron el 21 de noviembre de 1995, cuando las partes bosnia, serbia y croata llegaron a un acuerdo en Ohio, Estados Unidos.

Por iniciativa del diplomático estadounidense Richard Hallbrooke, el Acuerdo de Paz de Dayton fue firmado por Alija Izetbegovic, primer presidente de Bosnia y Herzegovina; los presidentes de Serbia y Croacia, Slobodan Milosevic y Franjo Tujdman, respectivamente.

Sarajevo fue atacada el 5 de abril de 1992 y permaneció sitiada hasta el 26 de febrero de 1996.

*Traducido por Daniel Gallego y Gustavo A. Delvasto D.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.