Congreso de Perú aprobó debate de destitución contra el presidente
La admisión del proceso de vacancia contra Pedro Pablo Kuczynski fue aceptado por la mayoría de las bancadas en el Legislativo.

Colombia
El pleno del Congreso del Perú aprobó este jueves un nuevo trámite para la moción de vacancia contra el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK).
El Parlamento admitió con 87 votos a favor, 15 en contra y 15 abstenciones, la moción contra PPK por supuestos actos de corrupción en el caso Odebrecht.
El pedido de destitución recibió el respaldo de todas las bancadas, a excepción del grupo oficialista.
La sesión del pleno del Parlamento definirá el futuro de Pedro Pablo Kuczynski entre el 21 y 29 de marzo.
El debate de vacancia se abrió por los cuestionamientos en contra de PPK tras supuestamente aceptar USD 300,000 para su campaña presidencial del 2011 por parte de Odebrecht, además del mal manejo de la crisis del Fenómeno del niño en el 2017.
Para Kuczynski, el proceso de vacancia que abrirán en su contra es anticonstitucional porque, según él, no se apega al artículo 117 de la Carta magna que indica: “El Presidente de la República solo puede ser acusado, durante su período, por traición a la Patria; por impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales; y por disolver el Congreso”.
El presidente PPK ya enfrentó un proceso de destitución por incapacidad moral el 21 de diciembre del año pasado.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.