Mundo

Congreso de Chile votará proyecto que permite el retiro de fondos de pensiones en medio de la pandemia

Los medios chilenos calculan que la iniciativa cuenta con el respaldo de 82 diputados opositores, por lo que se necesita el apoyo de 11 parlamentarios oficialistas.

Santiago Serna Doque  | 08.07.2020 - Actualızacıón : 09.07.2020
Congreso de Chile votará proyecto que permite el retiro de fondos de pensiones en medio de la pandemia El proyecto para el retiro del 10% lo aportado a las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se votará a las 5 pm (hora local) y se necesitan 93 sufragios para su aprobación. (Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile)

Chile

La Cámara de Diputados de Chile votará un proyecto de ley que permitiría a los trabajadores retirar el 10% de los aportes a sus fondos de pensiones. 

Dicha iniciativa, que es impulsada por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y diputados independientes chilenos, busca que en el marco de la crisis social y económica generada por la pandemia del coronavirus (COVID-19), los afiliados puedan disponer del 10% de los fondos acumulados durante sus años laborales.

Ver también: Primera escuela continental en Chile retoma clases tras baja de contagios de COVID-19 

En este sentido, la jefa de la Bancada del Frente Regionalista Verde Social, Alejandra Sepúlveda, manifestó que “hemos pasado la primera barrera legislativa que es la aprobación en la Comisión de Constitución y ahora esperamos que todos los diputados y diputadas, independientemente del color político estén a la altura de lo que el país hoy día necesita”. 

Según explicó el diario chileno Bio Bio, el proyecto para el retiro del 10% lo aportado a las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se votará a las 5 pm (hora local) y se necesitan 93 sufragios para su aprobación.

Los medios chilenos calculan que la iniciativa cuenta con el respaldo de 82 diputados opositores, por lo que se necesita el apoyo de 11 parlamentarios oficialista para que salga adelante.

Cabe destacar que el Gobierno de Sebastián Piñera no avala esta propuesta, pues asegura que en un futuro los trabajadores contarán con muy poco dinero en sus jubilaciones.

En este contexto, el Ejecutivo propuso crear un ingreso familiar de emergencia para las familias de clases medida, la prolongación del subsidio del arriendo, aplazar el pago del crédito hipotecario e impulsar un subsidio a los préstamos estatales.

El Ministerio de Salud de Chile registra más de 300 mil contagios, 6.573 muertos y 24.807 casos activos por el coronavirus. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.