Mundo

Congreso de Bolivia sancionó la derogación del Código Penal

La nueva norma fue remitida al poder Ejecutivo para que concluya su anulación.

Santiago Serna Duque  | 25.01.2018 - Actualızacıón : 25.01.2018
Congreso de Bolivia sancionó la derogación del Código Penal El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que "para evitar que la derecha use el Código del Sistema Penal para una conspiración política y desestabilización del Estado" había que frenar la norma. (Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia)

BOGOTÁ, Colombia

A petición del presidente de Bolivia, Evo Morales, el Senado de este país sancionó el proyecto de ley que deroga el Código del Sistema Penal. La decisión será remitida al poder Ejecutivo para su promulgación.

Morales anunció el domingo 21 de enero que el nuevo Código del Sistema Penal quedaba suspendido. La medida fue tomada tras escuchar a los movimientos sociales que se manifestaron en contra de la misma.

La anulación ocurrió casi dos meses después de que el Colegio Médico de Bolivia exigiera la derogación del artículo 205 del nuevo Código Penal.

El presidente de la Cámara Alta de Bolivia, José Alberto Gonzales, indicó que “se ha aprobado en sus dos estaciones 'en grande' y 'en detalle' siendo la Cámara de Senadores la cámara revisora. Queda sancionada la presente ley, será trasladada al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales".

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó, en diciembre de 2017, la Ley del Código del Sistema Penal que fue avalada por el entonces presidente del Senado, Álvaro García Linera.

Ante la aprobación del Código se desataron en el país una serie de protestas, en especial, las de la comunidad médica que exigía la anulación del artículo 205 porque, según ellos, “criminalizaba la profesión”.

Al paro médico se sumaron los transportadores, quienes anunciaron bloqueos en las vías del país y solicitaban que se invalidara el artículo 137 del Código del Sistema Penal que disponía condenas de hasta cuatro años de cárcel, además de una reparación económica, para el conductor que causara la muerte de una persona con un medio de transporte motorizado.

Por su parte, Morales afirmó que "para evitar que la derecha use el Código del Sistema Penal para una conspiración política y desestabilización del Estado” había que frenar la norma.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.