Mundo

Concejala brasileña fue asesinada con balas robadas a la Policía

El Gobierno brasileño se pronunció luego de que los investigadores revelaran que la munición utilizada en el asesinato de Marielle Franco fue adquirida por la Policía Federal en 2006.

Diego Camilo Carranza Jiménez  | 17.03.2018 - Actualızacıón : 19.03.2018
Concejala brasileña fue asesinada con balas robadas a la Policía La concejala brasileña Marielle Franco, quien fue asesinada, había sido nombrada, a finales de febrero, como ponente de la comisión que acompañará la intervención federal en la seguridad pública de Río de Janeiro. (mariellefranco.com.br)

BOGOTÁ, Colombia

El ministro de Seguridad Pública de Brasil, Raúl Jungmann, aseguró que las balas con las que asesinaron a la concejala carioca Marielle Franco fueron robadas a la Policía Federal.

Su pronunciamiento se dio luego de que los investigadores al frente del caso revelaran, este viernes, que las balas utilizadas en el crimen pertenecían a un lote comprado por las fuerzas policiales en Brasilia en 2006.

Jungmann afirmó que recibió información que da cuenta de que la munición fue sustraída de la oficina de correos del estado de Paraíba (este) “años atrás”.

"La Policía Federal ya ha abierto más de 50 investigaciones por cuenta de esta munición desviada, por lo que creo que esos cartuchos encontrados en la escena del crimen han sido efectivamente robados”, declaró el ministro.

Según la versión oficial, este mismo lote robado fue dividido en tres partes, y una de ellas fue utilizada en otra matanza, en 2015, en Sao Paulo.

De acuerdo con la prensa local, la Procuraduría sospecha que los autores del crimen son “parapoliciales”.

Franco, una enérgica crítica de la violencia policial, murió este miércoles, después de recibir cuatro disparos en la cabeza, de un total de nueve dirigidos contra el automóvil en el que se desplazaba.

Los peritos también revelaron que el crimen fue cometido por un grupo de personas en dos vehículos, cuando Franco, afrodescendiente y activista feminista, regresaba de un evento público con mujeres también afrodescendientes y defensoras de derechos humanos.

El conductor, Anderson Gomes, también murió en el ataque.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.