Mundo

Con una abstención récord termina la segunda vuelta de las elecciones regionales en Francia

Las elecciones regionales de 2021 registraron la tasa de abstención más alta de la historia.

Shweta Desai  | 28.06.2021 - Actualızacıón : 28.06.2021
Con una abstención récord termina la segunda vuelta de las elecciones regionales en Francia Bandera de Francia. (Ömer Aydin - Archivo Agencia Anadolu)

FRANCIA

La segunda vuelta de las elecciones regionales francesas terminaron este domingo con otra abstención récord por parte de los votantes.

El resultado de los comicios significó que la mayoría de los presidentes regionales en ejercicio mantuvieron sus cargos y el partido de oposición de extrema derecha Reagrupamiento Nacional, de Marine Le Pen, no logró ganar ni una sola región. Todos los partidos políticos criticaron los resultados.

Según los datos del Ministerio del Interior, la participación era solo del 27,89% a las 5:00 p.m., lo que significó un ligero aumento frente a la primera ronda celebrada el 20 de junio, cuando hubo una participación de 26,72%.

Al mediodía, la participación fue de un 12,66%. Las proyecciones de las organizaciones de encuestas y medios estimaban una tasa de abstención para la segunda ronda de hasta el 65%.

En la primera vuelta, la abstención oficial fue del 66,74%.

En general, las elecciones regionales de 2021 han registrado la tasa de abstención más alta de la historia.

Si bien el momento para emitir los votos es hasta las 8 p.m., muchos colegios electorales cerraron a las 6 p.m. debido a la baja participación de votantes, informó la emisora ​​local BFMTV.

El presidente Emmanuel Macron calificó la debacle de la baja participación como "una alerta democrática" y varios políticos pidieron al pueblo francés que saliera y cumpliera con su deber democrático en la segunda vuelta.

Las primeras encuestas a boca de urna predijeron que muchos de los presidentes regionales salientes continuarán en sus puestos.

Marine Le Pen, quien esperaba ganar al menos en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA), admitió en una rueda de prensa la derrota de su partido de extrema derecha.

La política culpó a "una organización desastrosa de la votación" e indicó que existe una "profunda crisis de la democracia local".

Stanislas Guerini, director ejecutivo del partido La Republique en Marche de Macron, dijo a BFMTV que los votantes respondieron responsablemente manteniendo al partido de Le Pen por fuera de los resultados electorales. Sin embargo, los describió como una "decepción para la mayoría presidencial".

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.