Mundo

Con un segundo buque con minisumergible se busca submarino argentino

El navío noruego Sophie Siem se suma al amplio equipo de búsqueda del ARA San Juan, desaparecido desde el pasado miércoles.

Diego Carranza Jiménez  | 22.11.2017 - Actualızacıón : 23.11.2017
Con un segundo buque con minisumergible se busca submarino argentino La principal hipótesis de la Armada es que el submarino ARA San Juan tuvo un problema eléctrico y perdió su capacidad de comunicación. (Gaceta Marinera - Ministerio de Defensa de Argentina)

BOGOTÁ, Colombia

Se trata del Sophie Siem, un buque de bandera noruega que se dispone para zarpar con un minisubmarino de la Marina estadounidense.

Este segundo buque hace parte de la búsqueda del submarino argentino ARA San Juan, que desapareció el pasado miércoles, con 44 tripulantes.

Fabio Cambareri, administrador del puerto Comodoro Rivadavia, dijo en declaraciones a la agencia de noticias Telám que al menos 60 personas trabajan en la adecuación de una estructura en la popa del buque para el descenso del minisubmarino en altamar.

El Sophie Siem cuenta también con robots a control remoto, campanas para evacuación bajo el agua y cámaras hiperbáricas para el traspaso de submarinistas argentinos bajo presión.

El rescate del ARA San Juan cuenta con el apoyo de 16 aviones y 31 barcos de Brasil, Chile, Colombia, Perú, Uruguay, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia.

Entre las embarcaciones de apoyo también está el también noruego buque Skandi Patagonia, controlado por la Marina estadounidense, que zarpó este martes desde Comodoro Rivadavia, según confirmó la Armada Argentina.

Este miércoles se cumple una semana de la desaparición del submarino. La principal hipótesis de la Armada es que la nave tuvo un problema eléctrico y perdió su capacidad de comunicación. Se descartó un incendio y hay confianza en que el ARA San Juan esté en movimiento.

La nave salió de la región de Ushuaia (sur de Argentina) el pasado lunes y realizaba trabajos de control de pesca ilegal, a unos 400 kilómetros de la costa, a la altura del Golfo San Jorge, en la Patagonia, cuando emitió su última señal conocida.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.