Comisión de la UE insta a Grecia a investigar la devolución de migrantes
Las fronteras europeas no pueden ser protegidas por medio de violaciones a los derechos humanos, advirtió la comisaria europea del Interior, Ylva Johansson.

BRUSELAS
La comisionada de la Unión Europea del Interior, Ylva Johansson, pidió este lunes a Grecia investigar la devolución de migrantes a sus fronteras con Turquía.
“No podemos proteger las fronteras de la UE violando los derechos europeos”, destacó Johansson en una audiencia sobre la situación en la frontera entre Grecia y Turquía, organizada por el comité de libertades civiles del Parlamento Europeo.
“No todos tienen derecho al asilo, pero todos tienen derecho a un tratamiento de acuerdo con nuestros valores. Cuando las personas solicitan asilo, apelan por los valores europeos y ese llamado debemos honrarlo”.
Ver también: Turquía y la UE conversan sobre estado de sus relaciones y recursos energéticos en el Mediterráneo oriental
La comisionada pidió a todos los Estados de la UE que también investiguen y sigan los casos de devoluciones ilegales.
También propuso establecer un nuevo mecanismo en la UE para verificar las denuncias de devoluciones ilegales porque la UE actualmente no tiene un mandato para hacerlo.
La funcionaria participó en el debate el ministro griego de Protección Ciudadana, Michalis Chrisochoidis, quien rechazó las acusaciones, pero prometió investigar todos los casos.
El ministro destacó que Grecia es un país democrático que respeta los derechos humanos y la ley de la UE.
Basado en evidencia de solicitantes de asilo y activistas de derechos humanos, el diario estadounidense Wall Street Journal informó en mayo que al menos 250 solicitantes de asilo han sido expulsados por la fuerza de Grecia desde finales de marzo.
Según los testimonios, la Policía griega eligió a personas que no habían presentado oficialmente una solicitud de asilo y los llevó de regreso desde los centros de refugiados hasta la frontera, utilizando la pandemia del coronavirus como una excusa para los abusos contra los derechos humanos.
En 2019, el semanario alemán Der Spiegel también publicó 11 grabaciones de video en los que se ve a hombres enmascarados que obligan a decenas de refugiados y migrantes a regresar al lado turco.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.