Comienza la vacunación contra la COVID-19 de personas mayores de 65 años en Perú
Según el Ministerio de Salud, a más de 2 millones de personas se les ha aplicado por lo menos una dosis de las vacunas contra el coronavirus.

Colombia
Este viernes 21 de mayo inició en Perú la vacunación contra el coronavirus de las personas mayores de 65 años.
“A partir del día 21 de mayo se empieza a vacunar a las personas de 65 años a más, y ocho o 10 días después a los (mayores) de 60 a más”, anunció a principios de esta semana el ministro de Salud, Óscar Ugarte.
Los mayores de 65 años pueden ingresar a la página web de la campaña ‘Pongo el hombro’ (https://pongoelhombro.gob.pe/) para confirmar su fecha, horario y lugar de vacunación.
Precisamente, este viernes Ugarte anunció que más de 2 millones de personas ya han sido vacunadas con, por lo menos, una dosis de los biológicos diseñados para evitar las formas graves de la COVID-19.
Según los datos ofrecidos por el funcionario, con corte al 20 de mayo, a 2.033.874 personas se les han aplicado por lo menos la primera dosis de la vacuna, mientras que 860.328 ya cuentan con las dos dosis.
El Gobierno también recordó, a través de las redes sociales del Ministerio de Salud, que todavía continúa la inmunización de personas mayores de 18 años con síndrome de Down.
Ver también: Fiscalía de Perú presentó denuncia constitucional contra el expresidente Vizcarra por la contratación de un artista
Además, el Ministerio publicó en su página web el protocolo para la vacunación de las personas que padecen enfermedades raras y huérfanas, en el que la ciudadanía encontrará “consideraciones generales y específicas, así como información sobre el flujo de atención (admisión, triaje, punto de vacunación, monitoreo y observación), entre otros”.
El 20 de mayo el Gobierno peruano reportó 2.724 casos de personas sintomáticas y “12.350 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales, 2.679 se encuentran en unidades de cuidado intensivo (UCI) con ventilación mecánica”, de acuerdo con un comunicado emitido por el Ministerio de Salud.
La cartera, además, recordó la importancia de las medidas de autocuidado para evitar el contagio de coronavirus: “A fin de evitar la propagación de la COVID-19, el Gobierno recomienda distanciamiento físico de al menos un metro de distancia de otra persona, usar mascarilla, lavarse las manos de manera frecuente y usar escudos faciales en el transporte público”.