Mundo

Comienza el Foro de Diálogo Político Libio respaldado por la ONU

Las conversaciones intralibias tienen como objetivo crear un consenso sobre los arreglos que conducirán a la celebración de elecciones nacionales.

Zehra Nur Düz  | 09.11.2020 - Actualızacıón : 10.11.2020
Comienza el Foro de Diálogo Político Libio respaldado por la ONU TÚNEZ, TÚNEZ - 9 DE NOVIEMBRE: El presidente tunecino Kais Saied pronuncia un discurso de apertura durante el Foro de diálogo político libio en Túnez, Túnez, el 9 de noviembre de 2020. (Yassine Gaidi - Agencia Anadolu)

ANKARA

El Foro de Diálogo Político Libio (LPDF), respaldado por la ONU, entre representantes del Gobierno libio reconocido internacionalmente y la Cámara de Representantes con sede en Tobruk, partidaria del caudillo Jalifa Haftar, inició este lunes en Túnez.

El foro se basa un diálogo político intralibio totalmente inclusivo establecido por los resultados de la Conferencia de Berlín, que fueron respaldados por las Resoluciones 2510 y 2542 de 2020 del Consejo de Seguridad de la ONU.

"El objetivo general del LPDF será generar consenso sobre un marco de gobernanza unificado y arreglos que conducirán a la celebración de elecciones nacionales en el plazo más breve posible para restaurar la soberanía de Libia y la legitimidad democrática de las instituciones libias", dijo Stephanie Turco Williams, directora de la Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL), en un comunicado a finales de octubre.

Los participantes invitados al foro provienen de diferentes distritos electorales, basados en los principios de inclusión y representación geográfica, étnica, política, tribal y social justa.

La reunión se produce en un momento en que una abrumadora sensación de esperanza emerge en Libia luego de la firma de un acuerdo de alto al fuego permanente en todo el país entre las partes libias.

Williams anunció el 23 de octubre la firma del acuerdo de alto al fuego "permanente" e inmediato entre las delegaciones militares de las partes beligerantes del país, al calificarlo de "un importante punto de inflexión hacia la paz y la estabilidad en Libia".

Ver también: Partes del conflicto de Libia firman un acuerdo de alto al fuego permanente

Libia ha sido devastada por la guerra civil desde la destitución del difunto gobernante Muammar Gaddafi en 2011.

El Gobierno libio se fundó en 2015 bajo un acuerdo liderado por la ONU, pero los esfuerzos por un arreglo político a largo plazo habían fracasado debido a la ofensiva militar de las fuerzas leales a Haftar.

La ONU reconoce al Gobierno de Fayez al-Sarraj como la autoridad legítima del país, mientras que Trípoli ha luchado contra las milicias de Haftar desde abril de 2019 en un conflicto que ha cobrado miles de vidas.

Turquía también apoya al Gobierno de al-Sarraj.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.