Mundo

Colonos israelíes ilegales atacan a comunidad beduina palestina en el sur de Cisjordania

Los ocupantes hicieron detener a un beduino con la falsa afirmación de que tenía una cabra que les pertenecía.

Awad al Rujoub  | 09.09.2024 - Actualızacıón : 10.09.2024
Colonos israelíes ilegales atacan a comunidad beduina palestina en el sur de Cisjordania Archivo. (Agencia Anadolu)

RAMALA, Palestina

Colonos israelíes ilegales atacaron este lunes 9 de septiembre una comunidad beduina palestina con el apoyo de las fuerzas de Israel, que al parecer detuvieron a un palestino a petición de los ocupantes.

El ataque tuvo lugar en Khirbet Zanuta, una aldea beduina palestina al este de Ad Dhahiriya, cerca de Hebrón, según dijo el jefe del consejo de la aldea, Fayez Tel, a Anadolu.

Agregó que los colonos pidieran al Ejército israelí y a las unidades de Policía que buscaran una cabra.

Mohammad al Battat, de 58 años, miembro de la comunidad beduina, dijo que él y otros estaban pastoreando su ganado cuando un colono se acercó y le arrebató una de sus cabras y afirmó falsamente que era suya. El israelí llamó a más colonos y a las fuerzas israelíes, que arrestaron a Al Battat y confiscaron la cabra.

El palestino fue detenido por el Ejército israelí durante ocho horas antes de ser puesto en libertad bajo fianza, mientras que la cabra permaneció con el colono.

La agencia oficial de noticias palestina, WAFA, informó de que las fuerzas israelíes y los colonos están utilizando este tipo de incidentes para presionar a los residentes a que abandonen sus tierras, lo que facilita que los colonos se apoderen de ellas.

Ver también: Ministro promete a 500.000 colonos ilegales en Cisjordania “los mismos derechos" que los demás israelíes

Según la Comisión de Colonización y Resistencia al Muro, del Gobierno palestino, desde el 7 de octubre de 2023, los colonos israelíes ilegales han matado a 19 palestinos, herido a más de 785 y desplazado a 28 comunidades beduinas.

En mayo de 2023, el grupo israelí de derechos humanos B'Tselem reveló un plan del Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu para expulsar a los pastores y civiles palestinos de sus tierras en la ocupada Cisjordania en coordinación con los colonos ilegales, y lo describió como parte del "sistema de apartheid israelí".

Según estimaciones israelíes, más de 720.000 colonos viven en asentamientos ilegales en toda la ocupada Cisjordania, incluida Jerusalén Este. Los asentamientos israelíes se consideran ilegales según el derecho internacional.

*Ahmed Asmar y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.