Mundo

Colombia: un frente del ELN se atribuyó ataque en Barranquilla

En menos de 24 horas, tres ataques contra la fuerza pública dejaron siete uniformados muertos y casi 50 heridos.

Diego Carranza Jiménez  | 29.01.2018 - Actualızacıón : 29.01.2018
Colombia: un frente del ELN se atribuyó ataque en Barranquilla Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN). (Christian Escobar Mora - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se atribuyó el ataque registrado este sábado en la ciudad de Barranquilla, que dejó cinco policías muertos y más de 40 heridos.

En un comunicado publicado en su página web, el grupo insurgente afirmó haber sido el responsable del atentado a la estación de Policía.

“El Frente de Guerra Urbano Nacional del ELN, en ejercicio legítimo del derecho a la rebelión, realizó la siguiente acción militar: a las 6:40 a.m. del 27 de enero se atacaron fuerzas policiales de la estación San José, en el sur de Barranquilla, capital del departamento del Atlántico”, dice la nota.

La guerrilla justificó su acción mencionando una serie de hechos, como “la represión brutal” a las legítimas protestas ciudadanas, la persecución a mototaxistas, conductores de taxis, colectivos, vendedores ambulantes, entre otros.

A pesar de la ofensiva, el grupo armado insiste en una “solución política al conflicto social y armado que vive el pueblo colombiano, en un diálogo de paz que atienda las voces de los más necesitados y excluidos”.

Se tenía previsto para este domingo una audiencia contra un capturado por el atentado a la estación policial del sur de Barranquilla, identificado como Cristian Camilo Bellón, de 31 años. Sin embargo, la diligencia judicial se pospuso para el lunes porque el hombre no quiso ser representado por un abogado de oficio.

El presidente Juan Manuel Santos expresó su condolencia a las familias de las víctimas y anunció un aumento del pie de fuerza en 1500 hombres para la capital del departamento de Atlántico.

Dos ataques más en el norte del país

Este fin de semana se registraron dos ataques más contra la fuerza pública. Uno de ellos ocurrió sobre la medianoche del sábado (hora local) en el municipio de Santa Rosa del Sur, departamento de Bolívar, y dejó dos policías muertos y uno más herido.

El otro atentado tuvo lugar en el municipio de Soledad, Atlántico, pasadas las 4:00 a.m. (hora local) del domingo, con un saldo de al menos siete personas lesionadas.

Las autoridades locales investigan si estos dos sucesos tienen relación con el ocurrido en Barranquilla.

El senador Álvaro Uribe Vélez, expresidente y principal opositor de los diálogos de paz en Colombia, afirma que el ELN tendría responsabilidad en los ataques contra las comisarías.

“¿Saben las autoridades de la célula terrorista Kaled Gómez Padrón de ELN? Si lo dicen en privado y lo saben, por qué le tapan al terrorismo! Que no engañen a Barranquilla”, escribió Uribe en su cuenta de Twitter.

En otros mensajes, mencionó una columna terrorista ‘Guillermo Ariza’ del ELN en Santa Rosa del Sur.

Ataques en medio de intentos de cese al fuego con el ELN

El gobierno colombiano intenta reanudar las conversaciones con el ELN para un nuevo cese al fuego. Sin embargo, sectores del país rechazan esta posibilidad.

Horas antes de confirmarse la autoría del ataque, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, señalaba que de comprobarse su hipótesis de que este grupo armado estuviera detrás de los hechos, “no se merece que continuemos en la mesa de negociaciones”.

Por su parte, Humberto de la Calle, exjefe negociador del proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y candidato a la Presidencia, dijo que se debe seguir adelante con el cese al fuego y los diálogos de paz, con un esquema muy serio de garantías, verificación y control.

“Aunque el desconcierto es muy grande (…) hay que insistir sobre la base de que el ELN se ponga serio”, aseveró durante un acto de campaña en un municipio al sur de Bogotá.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.