Mundo

Colombia realiza foro sobre minería responsable

En la feria de minería en Bucaramanga, varios empresarios pudieron conocer el estado de sus títulos y se dieron a conocer los recursos minerales existentes en el subsuelo del país.

Susana Noguera Montoya  | 23.11.2017 - Actualızacıón : 24.11.2017
Colombia realiza foro sobre minería responsable Explotación de carbón. (Ali Jadallah - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La Agencia Nacional de Minería realizó este miércoles 22 de noviembre una feria de minería y un foro sobre excavación responsable con el medio ambiente y el ser humano.

El evento se realizó en la ciudad de Bucaramanga, capital del departamento de Santander, al noreste de Colombia. Allí se dieron a conocer los prospectos de recursos minerales existentes en el subsuelo del país y su valor en términos de reservas económicamente aprovechables.

Una de las razones por las que evento se hizo en Santander es que ese ha sido un importante polo minero del país. Tiene 246 títulos mineros vigentes de materiales para construcción, 106 de carbón, 82 de oro y metales preciosos, 7 de esmeraldas y 129 de otros minerales.

El evento se realiza en medio de la polémica causada por una discusión entre el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, luego de que corriera el rumor de que Emiratos Árabes Unidos estaría buscando luz verde para explotar oro cerca del Páramo de Santurbán, uno de los ecosistemas productores de agua más importantes del país.

El mandatario local le envió una serie de preguntas al presidente Juan Manuel Santos sobre minería y sus efectos en Bucaramanga. Entre ellas: “¿cómo va a permitir usted la explotación por parte de los jeques árabes en Santurbán, sin tener la certeza del comportamiento del agua bajo la tierra y poniendo en riesgo que se afecte la capa vegetal o seque el páramo?”.

El ministro Murillo acusó al alcalde de estar recurriendo a medidas populistas en materia de minería y aseguró que "el país puede tener la tranquilidad de que no se va a hacer ni se está haciendo minería en páramos".

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.