Colombia reactiva Tarjeta de Movilidad Fronteriza para los venezolanos
El documento se encontraba suspendido desde el pasado mes de febrero y les permite a los venezolanos abastecerse de alimentos y medicinas en municipios colombianos.

BOGOTÁ, Colombia
El director general de la oficina de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, informó que se reactivó la emisión de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) que les permite a los venezolanos ingresar de forma temporal a municipios colombianos para abastecerse de medicinas y alimentos.
"Con la reapertura de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza, se busca evitar que los ciudadanos venezolanos hagan su tránsito a Colombia por pasos no regulados, arriesgando su vida y exponiéndose a toda clase de abusos y peligros”, afirmó Krüger Sarmiento.
El funcionario detalló que la TMF también les permitirá a los ciudadanos venezolanos ingresar a Colombia para asistir a citas médicas e inscribir a los menores de edad en instituciones educativas.
“Es importante que los ciudadanos venezolanos tengan presente que la Tarjeta es personal e intransferible. No es un documento de identificación, razón por la cual, cada vez que ingresen a Colombia, deberán presentarla con su cédula de identidad”, aseveró el directivo. Resaltó, además, que la expedición del documento es gratuita.
La emisión de la tarjeta se encontraba suspendida desde el pasado mes de febrero cuando el Gobierno de Colombia tomó varias medidas para regularizar la migración.
La suspensión de la TMF fue criticada por algunos sectores políticos en Colombia y Venezuela que consideraban que era un mecanismo que les ayudaba a los venezolanos a conseguir alimentos y medicinas sin abandonar su país.
El más reciente informe divulgado por la oficina de Migración Colombia, con datos actualizados hasta el 30 de septiembre de 2018, indica que en el país viven 1.032.016 venezolanos que tienen la intención de radicarse.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indicaron la semana pasada que tres millones de venezolanos han salido de su país.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.