Mundo

Colombia lleva más de medio millón de personas vacunadas contra la COVID-19

Brasil y Chile son los países latinoamericanos que más millones de personas han vacunado en la región contra el coronavirus.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 12.03.2021 - Actualızacıón : 13.03.2021
Colombia lleva más de medio millón de personas vacunadas contra la COVID-19 BOGOTÁ, COLOMBIA - MARZO 10: Un grupo de adultos mayores de 80 años reciben una de las primeras dosis de la vacuna china de Sinovac Biotech para prevenir el COVID-19 en el Movistar Arena de Bogotá, Colombia, el 10 de marzo de 2021. (Juancho Torres - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El Ministerio de Salud colombiano informó este viernes que ha aplicado más de medio millón de vacunas en todo el país para luchar contra el avance del coronavirus.

A través de un gráfico, el Ministerio aseguró que al 11 de marzo (hasta las 11:59 de la noche, hora local) el Gobierno ha aplicado 589.208 vacunas en la etapa 1 de vacunación, que incluye a personas mayores de 80 años; personal de salud, de aseo y seguridad de primera línea; talento humano en salud que deba tratar pacientes sintomáticos respiratorios; personal encargado de los puestos de vacunación; epidemiólogos y técnicos que realicen la función de rastreo, así como profesionales que realicen necropsias o autopsias.

La mayor cantidad de biológicos se han puesto en la capital colombiana, para un total de 125.327; le siguen Antioquia (70.943), Valle del Cauca (64.159) y Cundinamarca (44.395).

Del total de las dosis aplicadas hasta ahora, 9.148 han sido segundas dosis.

Colombia se convierte así en el quinto país de Latinoamérica que más vacunas ha aplicado (el 38 a nivel mundial), luego de Brasil (con más de 8,1 millones), Chile (4,6 millones), México (3,8 millones) y Argentina (1,6 millones), de acuerdo con la página de Internet vacs.live, que monitorea el avance de la vacunación en todo el mundo.

La noticia se da el mismo día en que una ola de indignación invade al país luego de que se viralizara un video en el que se inyecta una jeringa vacía a una mujer mayor de 80 años. Su nieta, quien grabó el video, fue quien les dijo a las personas de la clínica donde ocurrieron los hechos que la vacunación no se había efectuado.

Ver también: Indignación en Colombia por caso de falsa vacunación contra la COVID-19

El mismo viernes una comisión de la Contraloría General de la República se desplazó hasta la institución hospitalaria para determinar por qué se utilizó una jeringa vacía al momento de inyectar a la paciente contra la COVID-19 y para comenzar las investigaciones pertinentes.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.