Mundo

Colombia lanza ocho batallones para el desarrollo luego del acuerdo de paz

Unas 1700 personas conforman las divisiones del Ejército que trabajan en el apoyo a proyectos productivos regionales y dejan de lado las actividades de la guerra.

Sergio García  | 31.08.2017 - Actualızacıón : 31.08.2017
Colombia lanza ocho batallones para el desarrollo luego del acuerdo de paz El Batallón de Apoyo de Acción integral y Desarrollo número 6 es la nueva unidad del Ejército con funciones en Caquetá que se dedicará a iniciativas distintas a las de la guerra. (Sergio García - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ

El brigadier general Alberto Sepúlveda Riaño informó a la Agencia Anadolu que el Ejército colombiano creó ocho batallones que se dedicarán a actividades diferentes a las de guerra.

El Ejército creó los batallones en el marco del proceso de paz y busca conformar las fuerzas armadas del futuro, según Sepúlveda.

El brigadier general destacó que la misión de los batallones es promover el desarrollo en las regiones colombianas golpeadas por el conflicto y llevar el Estado a las comunidades más necesitadas.

“Vamos a dejar por un momento nuestros fusiles para apoyar a las comunidades”, afirmó Sepúlveda.

El mayor Willian Rodríguez, comandante de uno de los batallones que creó el Ejército, manifestó que los soldados a su cargo se enfocarán en la promoción de los productos agropecuarios de la región del Caquetá.

Rodríguez aseveró que el Ejército se acercará a los campesinos para conocer sus productos y buscarles salida en el mercado colombiano. El comandante anotó que se busca incrementar las ganancias de las comunidades y “evitar la intermediación”.

El mayor confirmó que las fuerzas armadas promoverán actividades deportivas y la creación de circos en donde se dictarán cursos y talleres para los jóvenes de la región.

El gobernador del Caquetá, Álvaro Pacheco, destacó la iniciativa del Ejército y afirmó que los productores necesitan apoyos como el de las fuerzas armadas. Aseguró que su gobernación busca comercializar los productos agrícolas de la zona para dejar de lado los cultivos de coca.

“Estos productos los hacemos con esfuerzo. No queremos tener una hectárea más de coca, pero si los compradores no nos ayudan volveremos a cosecharla”, enfatizó Pacheco.

Los ocho batallones del Ejército son controlados desde Medellín para la zona norte de Colombia, y desde Cali para la zona sur. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın