Mundo

Colombia: Jurisdicción de Paz accederá a sentencias emitidas desde 1996

El Consejo Superior de la Judicatura le entregó un informe a la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz.

Dıego Camılo Carranza Jımenez  | 18.01.2020 - Actualızacıón : 18.01.2020
Colombia: Jurisdicción de Paz accederá a sentencias emitidas desde 1996 (de izquierda a derecha) Xiomara Balanta, vicepresidenta de la JEP; e Iván González, Belkis Izquierdo, Nadiezhda Henríquez y Julieta Lemaitre, magistrados de la Sala de Reconocimiento de la JEP. (JEP)

Colombia

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia, el órgano de justicia transicional surgido tras el acuerdo de paz con las Farc, podrá tener acceso a todas las sentencias penales producidas en la justicia ordinaria en el país andino desde 1996, por hechos relacionados con el conflicto armado.

Esto, luego de que el Consejo Superior de la Judicatura (CSJ) el entregara un informe a la Sala de Reconocimiento de la JEP.

Para el magistrado Iván González, de la Jurisdicción de Paz, este paso es fundamental para el trabajo del órgano de justicia transicional, porque dicho documento sirve para identificar las sentencias condenatorias que se han dictado hasta este momento por hechos relacionados con el conflicto armado.

Igualmente, para establecer elementos de contexto para sus casos y, eventualmente, para “identificar otros responsables que no han sido juzgados por la administración de justicia y que correspondería su juzgamiento a la JEP”.

El presidente del CSJ, el magistrado Max Alejandro Flórez Rodríguez, expresó que es la primera vez que el tribunal comparte esta información con otra jurisdicción. 

El informe fue recibido por los magistrados Iván González, Julieta Lemaitre, Nadiezhda Henríquez y Belkis Izquierdo, de la Sala de Reconocimiento, y por la vicepresidenta de la JEP, Xiomara Balanta Moreno.

Según detalló la JEP en un comunicado, el Artículo 79 de su Ley Estatutaria, contempla la entrega de informes a la Sala de Reconocimiento “por parte de cualquier jurisdicción que opere en Colombia, sobre todas las investigaciones por conductas ocurridas hasta el 1 de diciembre de 2016”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.