Mundo

Colombia extiende el cierre de sus fronteras hasta marzo

Según informó Migración Colombia, todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales del país permanecerán cerrados hasta el 1 de marzo

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 15.01.2021 - Actualızacıón : 16.01.2021
Colombia extiende el cierre de sus fronteras hasta marzo Miles de venezolanos cruzan la frontera colombo-venezolana a través de "trochas" -senderos ilegales- hacia Colombia, o a través del puesto de control fronterizo en Paraguachón, departamento de La Guajira, Colombia, noviembre 30, 2019. Archivo ( Juancho Torres - Agencia Anadolu )

Colombia

Colombia extendió el cierre de sus fronteras hasta el próximo 1 de marzo de 2021 debido a la pandemia de coronavirus COVID-19, según informó este viernes Migración Colombia.

La autoridad migratoria precisó que la medida hace parte de las disposiciones establecidas por el Gobierno Nacional para regular la fase aislamiento que rige por la emergencia sanitaria causada por el coronavirus (COVID-19).

“Como se ha venido manejando desde el principio del cierre a mediados del mes de marzo de 2020, se permitirá el tránsito por frontera en aquellos casos fortuitos o de fuerza mayor, así como para el transporte de carga y mercancía”, dijo Migración Colombia en un comunicado. En estas excepciones están incluidas las situaciones de emergencia humanitaria.

Ver también: Colombia tendría varios casos de reinfección por coronavirus que no pueden comprobarse

La entidad también indicó que la salida del territorio colombiano de ciudadanos extranjeros, que ha disminuido significativamente en los últimos meses, seguirá haciéndose de manera coordinada entre Migración Colombia y las autoridades locales y departamentales.

Durante febrero el Gobierno colombiano evaluará el comportamiento de la emergencia sanitaria en zona de frontera y demás regiones del territorio nacional “con el fin de tener una evaluación real que permita repensar en una posible apertura” de frontera para marzo o, por el contrario, mantener la decisión del cierre.

Esta decisión no afecta la operación aérea internacional y se da con el fin de preservar los derechos a la vida y la salud de colombianos y migrantes en el territorio colombiano, indicó el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.