Mundo

Colombia expulsó a supuesto militar venezolano señalado de espionaje

Un informe del Ejército de Colombia indica que Gerardo Rojas desempeñaba actividades que ponían en riesgo “la seguridad nacional” en la ciudad de Valledupar, al norte del país.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 12.06.2020 - Actualızacıón : 12.06.2020
Colombia expulsó a supuesto militar venezolano señalado de espionaje El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa. (Sergio Garcia - Agencia Anadolu)

Colombia

El director general de la oficina de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, informó este viernes que un supuesto integrante de las Fuerzas Armadas venezolanas, identificado como Gerardo Rojas, fue expulsado del territorio colombiano al ser señalado de actividades que ponían en riesgo la seguridad nacional.

“Fue expulsado con base en un informe entregado por el Ejército Nacional que indica que este ciudadano venezolano, perteneciente a las fuerzas armadas de ese país estaría adelantando actividades no autorizadas que pondrían en riesgo la seguridad nacional”, sostuvo Espinosa en declaraciones a la prensa.

Ver también: Migración Colombia acusa a Venezuela de imponer restricciones en corredores humanitarios

Espinosa indicó que Rojas no podrá ingresar a Colombia por un periodo de 10 años. El ciudadano venezolano fue detenido el pasado miércoles en la tarde en la ciudad colombiana de Valledupar, norte del país, por miembros del Ejército.

“Fue puesto a disposición de Migración Colombia para ser conducido hasta Maicao y ahí proceder al proceso de expulsión”, sostuvo Espinosa.

Medios locales también han establecido que Gerardo Rojas fingía ser el propietario de un puesto de venta de jugos al frente de una instalación del Ejército colombiano y que sus actividades se relacionaban con espionaje.

El Gobierno colombiano no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. Desde principios de 2019 le ha otorgado el trato de jefe de Estado a Juan Guaidó, líder opositor y autoproclamado presidente venezolano.

Guaidó se autoproclamó como jefe de Estado encargado de Venezuela ante una concentración opositora el pasado 23 de enero de 2019, en Caracas, en un hecho calificado por Maduro como un intento de golpe de Estado.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.