Colombia envía ayuda humanitaria a Honduras para atender a los damnificados por el huracán Eta
El país centroamericano resultó afectado por el fenómeno meteorológico con un saldo de al menos 57 fallecidos y 1,8 millones de damnificados.

Colombia
El Gobierno colombiano informó que envió tres aeronaves, equipos y más de 11 toneladas de ayuda humanitaria para atender a los damnificados que dejó el huracán Eta en Honduras.
El fenómeno meteorológico y las posteriores lluvias e inundaciones dejaron al menos 57 fallecidos y cerca de 1,8 millones de afectados.
Colombia envió a Honduras un avión C-130 Hércules, un helicóptero UH-60 Black Hawk y un avión Casa C-295, así como 11,5 toneladas entre carga y el personal de la Defensa Civil Colombiana, compuesto por 12 funcionarios y 26 voluntarios, entre médicos, auxiliares de enfermería, asistentes del personal de la salud, una sicóloga y un grupo de búsqueda y rescate.
El avión Hércules partió este miércoles desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) hacia la ciudad de San Pedro Sula, en un primer vuelo que lleva un núcleo del Sistema de Rescate y Respuesta en Salud de la Defensa Civil Colombiana, un equipo de última tecnología adquirido recientemente por el Gobierno colombiano que cuenta con alojamiento para 100 pacientes de baja complejidad, una sala de pequeños procedimientos, una cabina especial para pacientes con sospecha de COVID y un Puesto de Mando Unificado autónomo en servicios de agua, electricidad y comunicaciones.
Además, en un segundo vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) que se realizará el jueves, se transportarán tres botes de rescate y un "vehículo todo terreno", informaron los Ministerios de Exteriores y de Defensa en un comunicado conjunto.
La Fuerza Aérea Colombiana también dispuso de un avión Casa C-295 que viajará a Panamá por tres días, para apoyar a ese país en el transporte de carga humanitaria.
Según la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras, Eta dejó también ocho desaparecidos, 8.165 familias evacuadas y 41.945 personas rescatadas. Varias regiones siguen incomunicadas por la ruptura de carreteras y puentes.
Uno de los sectores más afectados en la zona norte del país es el que abarca la ciudad de La Lima, cercana a San Pedro Sula, donde todos sus habitantes, más de 100.000, fueron afectados.
Ver también: ONU: Eta deja una ola de destrucción y muerte en América Central
Eta tocó tierra en Nicaragua el martes como huracán de categoría 4, y dejó un salgo de por lo menos 200 víctimas entre muertos y desaparecidos en Centroamérica.
El huracán se ha degradado a tormenta tropical y se ubica a 135 kilómetros al suroeste de Tampa, Florida, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.