Mundo

Colombia empieza a expedir nuevo permiso de tránsito temporal a migrantes venezolanos

El documento se podrá obtener en el Puesto de Control Migratorio por el que se ingrese a Colombia y tendrá una vigencia de 15 días no prorrogables.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 27.12.2018 - Actualızacıón : 28.12.2018
Colombia empieza a expedir nuevo permiso de tránsito temporal a migrantes venezolanos BOYACÁ, COLOMBIA - DICIEMBRE 12, 2018: Los migrantes venezolanos llegan al centro de migrantes de la Fundación de Cultura Simón Bolívar en Tunja, Boyacá, donde encuentran refugio luego de haber caminado unos 400 kilómetros desde la frontera entre Venezuela y Colombia. Tras descansar por unos días, algunos inician una nuevo recorrido hacia Ecuador o Perú. Boyacá, Colombia, el 12 de diciembre de 2018. (Lokman Ilhal - Agencia Anadolu). ( Lokman İlhan - AA )

BOGOTÁ, Colombia

Este miércoles las autoridades colombianas empiezan a expedir un nuevo permiso de tránsito temporal (PTT) para migrantes que necesitan ingresar al territorio nacional para dirigirse hacia terceros países.

"Continuamos trabajando en herramientas que nos permitan atender las dinámicas migratorias actuales", dijo Christian Krüger, director de Migración Colombia.

Las personas que requieran este nuevo documento lo podrán obtener en el Puesto de Control Migratorio por el que ingresen a Colombia, incluso, si no tienen pasaporte. Simplemente deben presentar su documento de identificación y expedir la Tarjeta Andina Migratoria, agregó Krüger.

Migración Colombia explicó que el permiso se expedirá únicamente "al extranjero que necesita hacer tránsito por Colombia bien sea para tomar una conexión, otro medio de transporte, regresar a su país de origen o bien dirigirse hacia un tercer país" y que su vigencia será solo de quince (15) días calendarios, contados a partir de su fecha de expedición, sin prórrogas.

Por otro lado, la entidad detalló que este permiso no reemplaza las exigencias de un visado, por ende, los ciudadanos de los países que requieren visa para ingresar en Colombia deberán seguir presentando su requisito.

"Con la expedición de este nuevo PTT, buscamos disminuir aún más la irregularidad en materia migratoria. Este permiso llega a sumarse a herramientas como la tarjeta de movilidad fronteriza (TMF) y el permiso especial de permanencia (PEP), que no solo nos permiten identificar a los extranjeros que entran y salen del territorio nacional o están dentro del mismo, sino que nos ayuda a garantizar la seguridad de los migrantes", agregó el jefe de la autoridad migratoria colombiana.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.