Mundo

Colombia detiene y expulsa al ciudadano venezolano Carlos Pino

Según las autoridades migratorias colombianas, Pino García sale del país por "riesgo a la seguridad nacional".

Diego Carranza Jiménez  | 20.12.2018 - Actualızacıón : 21.12.2018
Colombia detiene y expulsa al ciudadano venezolano Carlos Pino Director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento. (Cancillería de Colombia)

BOGOTÁ, Colombia

La autoridad migratoria colombiana confirmó la expulsión del ciudadano venezolano Carlos Pino García, quien fue detenido este miércoles por "atentar contra la seguridad nacional".

"Migración Colombia, en ejercicio de las funciones que le han sido conferidas por el Estado colombiano y protegiendo la soberanía nacional, viene adelantando el proceso de expulsión del territorio nacional del ciudadano venezolano Carlos Manuel Pino García", confirmó en la víspera la entidad en una nota de prensa.

Christian Krüger, director de Migración Colombia, dijo este jueves en una rueda de prensa que esta decisión respalda la del director de la Regional Andina de Migración, Henry Corredor, quien solicitó la expulsión fundamentada en un informe confidencial que daría cuenta que el ciudadano extranjero “podría alterar el orden público, la seguridad nacional y la tranquilidad” de los colombianos.

Migración Colombia aclaró que Pino no goza de inmunidad diplomática, ya que no se encuentra acreditado como tal ante el Gobierno colombiano en la embajada de Venezuela. De acuerdo con la sanción impuesta, el ciudadano venezolano no podrá ingresar al territorio nacional por un periodo de diez (10) años a partir de la fecha, y después de la terminación de la misma requerirá una visa para su ingreso.

Carlos Pino es esposo de la excongresista Gloria Flórez Schneider, muy cercana al senador y excandidato presidencial de la Colombia Humana, Gustavo Petro, y quien fue su secretaria de Gobierno durante su paso por la Alcaldía de Bogotá.

Tanto Flórez como Petro rechazaron tajantemente la decisión en contra de Pino, que vivía desde hace 18 años en Colombia.

“Denuncio la detención arbitraria de mi esposo Carlos Pino García por oficiales de la Policía Nacional y funcionarios de Migración Colombia. Hago responsable a las autoridades colombianas por mi integridad, la de mi esposo y la de nuestro hijo”, dijo Flórez Schneider en un comunicado público.

“Oiga Iván Duque entonces usted decide separar a Gloria Florez y a su hijo, ambos ciudadanos colombianos, de su esposo y padre, porque es ciudadano venezolano, y residente en Colombia desde hace 19 años, solo porque Gloria es senadora de la Colombia Humana?”, escribió por su parte el senador Petro en su cuenta de Twitter.

Hasta ahora no se han pronunciado las autoridades venezolanas.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.