Mundo

Colombia confirma 4.149 casos de COVID-19 y 196 muertes

El Ministerio de Salud de Colombia informó este martes que en las últimas 24 horas se registraron 172 nuevos casos y siete fallecidos.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 22.04.2020 - Actualızacıón : 22.04.2020
Colombia confirma 4.149 casos de COVID-19 y 196 muertes Miembros de las fuerzas especiales sanitarias del Ejército de Colombia durante el trabajo de limpieza y desinfección en las principales bases militares y batallones en Bogotá. (Juancho Torres)

Cundinamarca

Colombia llegó a los 4.149 casos positivos de COVID-19, 196 muertes y 804 pacientes recuperados, informó este martes el Ministerio de Salud del país suramericano.

La autoridad sanitaria explicó que en las últimas 24 horas se registraron 172 nuevos casos y 7 fallecidos por causa del coronavirus.

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, ha enfatizado la importancia de la disciplina social, mantener los protocolos de aislamiento obligatorio, el lavado de manos y el uso de máscaras entre otros, para prevenir la COVID-19. Especialmente cuando el gobierno planea hacer una apertura gradual de diversos sectores productivos.

“Estamos a una semana de hacer la apertura gradual de la cuarentena y la disciplina social se vuelve importante. Si nos lavamos las manos, mantenemos el aislamiento y usamos el tapabocas evitamos contagio y, de esa forma, ayudamos a seguir bajando la curva y tener una mejor posición para que los diferentes sectores puedan salir de una manera gradual. La gente estará saliendo, pero vamos a estar controlando y vigilando para poder a futuro tener el mejor resultado”, dijo el ministro.

El alto funcionario también pidió evitar que los niños salgan a los parques públicos y otros lugares donde puedan contagiarse.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 2,5 millones de casos que han sido confirmados, más de 678 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 176 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con 45.013; Italia, con 24.648 muertos; España, con 21.282; Francia, con 20,796; Reino Unido, con 17.337; Irán, con 5.297, y Alemania, con 5.024.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 2.588 fallecidos. Le sigue México con 712 víctimas; Ecuador, con 520, y Perú, con 484.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.