Mundo

Colombia: CIDH condena asesinato de escolta del líder social Leyner Palacios en Cali

El organismo americano manifestó su preocupación por este hecho y le pidió al Estado colombiano investigar 'pronta y diligentemente' el caso.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 06.03.2020 - Actualızacıón : 06.03.2020
Colombia: CIDH condena asesinato de escolta del líder social Leyner Palacios en Cali WASHINGTON, EEUU, 4 DE DICIEMBRE: Vista general del 170 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, Estados Unidos. (Comisión Interamericana de Derechos Humanos - Handout - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ, Colombia

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por el asesinato de Arley Hernán Chalá, de 24 años, escolta del líder social del departamento del Chocó, Leyner Palacios, ocurrido el 4 de marzo de 2020 en la ciudad de Cali, Valle del Cauca.

El organismo americano le solicitó al Estado colombiano investigar estos hechos “pronta y diligentemente”, así como sancionar a quienes resulten responsables, “en particular, el motivo del asesinato y su relación con el líder Palacios”.

“Colombia debe fortalecer los mecanismos de protección y garantizar las condiciones de seguridad de los líderes sociales. La CIDH recuerda al Estado que la obligación de garantía de los derechos se ve reforzada cuando se trata de una persona defensora de DDHH”, dijo la Comisión en su cuenta de Twitter.

Palacios lamentó la muerte de uno de los escoltas que le asignó la Unidad Nacional de Protección (UNP) y pidió urgencia en las investigaciones para esclarecer el crimen.

El defensor de derechos humanos, citado por el diario local El País, dijo que el atentado fue un “mensaje de intimidación” contra él mismo. “Quizás lo confundieron conmigo”, añadió.

Y en Twitter, Palacios había repudiado el homicidio de Chalá: “Tenemos mucho dolor ante el brutal asesinato del que fue víctima Arley Hernán Chalá, uno de mis escoltas, 18 impactos de bala lo acallaron. En mi mente él y su familia. No me es fácil dar declaraciones, agradezco la comprensión y solidaridad”.

La Comisión Interétnica de la Verdad de la región del Pacífico (CIVP), de la que Palacios es secretario general, detalló que el crimen ocurrió a las 3:00 p.m. (hora local) del miércoles pasado, mientras Chalá entraba a su residencia localizada en el barrio La Ceiba, al sur de Cali, cuando fue “acribillado por individuos desconocidos”.

“Con este hecho se prolonga la amenaza que pesa sobre el líder comunitario Leyner Palacios Asprilla, oriundo de Bojayá-Chocó. Además sentimos que se cierne una amenaza contra todo el trabajo que realiza la Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico”, indicó la CIVP en Twitter.

Palacios se reunió en la víspera con la ministra colombiana del Interior, Alicia Arango, y con el director encargado de la UNP, Daniel Palacios.

Arango y Palacios participaron en un Consejo de Seguridad en Cali, en el que también estuvieron presentes el ministro de Defensa, Carlos Trujillo, así como las autoridades del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali, la Fuerza Pública y la Fiscalía.

El Gobierno colombiano anunció una recompensa de COP 100 millones para quien dé información que ayude a esclarecer este crimen.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.