Colombia, Chile y México niegan vínculo con supuesto atentado a Maduro
Caracas señaló a los gobiernos de estos tres países de estar relacionados con el presunto atentado contra el presidente venezolano del pasado 4 de agosto.

Colombia
Los gobiernos de Chile, México y Colombia rechazaron la declaración del vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo venezolano, Jorge Rodríguez, que los vincula con el presunto atentado del pasado 4 de agosto contra el presidente Nicolás Maduro.
La Cancillería de Colombia emitió una nota de prensa en la que rechaza los señalamientos de Rodríguez. “En la actual coyuntura que vive Venezuela, la Embajada de Colombia y los 15 consulados acreditados en el hermano país no tienen interés distinto al de trabajar coordinadamente por la asistencia y protección de nuestros connacionales, razón por la cual carecen de todo fundamento las afirmaciones del ministro”, mencionó.
El Ministerio de Relaciones Exteriores chileno también rechazó el señalamiento de Rodríguez y citó al embajador de Venezuela en Santiago de Chile.
“El gobierno de Chile rechaza de la forma más enérgica las gravísimas y calumniosas insinuaciones y amenazas del gobierno de Nicolás Maduro vertidas por Jorge Rodríguez, vicepresidente de Comunicación de Venezuela”, mencionó el ministerio chileno.
La Cancillería chilena calificó como de la más alta gravedad los pronunciamientos expresados por el Gobierno venezolano en contra de la integridad de su representación diplomática en Caracas. “Instamos al Gobierno de Venezuela a actuar con responsabilidad y cordura y a retirar sus calumniosas insinuaciones en contra de nuestro país”, mencionó.
México, mediante su Secretaría de Relaciones Exteriores, se sumó al rechazo y aseguró que la declaración sobre el atentado a Maduro tiene “infundadas acusaciones”, y aclaró que su personal diplomático siempre actúa con respeto al derecho internacional.
Rodríguez anunció, el pasado domingo, en una rueda de prensa que fueron detenidas tres personas que están involucradas en el supuesto intento de asesinato contra Maduro, y manifestó que uno de ellos, llamado Henrybert Rivas, alias ‘Morfeo’, aseguró que los gobiernos de Colombia, México y Chile estaban vinculados con el presunto atentado.
Así mismo, Rodríguez indicó que funcionarios de la Cancillería colombiana, y de las embajadas de México y Chile en Caracas participaban en un plan para proteger a Morfeo y ayudarlo a salir del territorio venezolano.
“Chile tiene que explicar quién era el funcionario que tenía que colaborar para que escapara este criminal. Colombia y México también tienen que explicar quiénes iban a facilitar la fuga de Morfeo", aseveró Rodríguez.
El vicepresidente señaló que por el supuesto intento de asesinato a Maduro han sido detenidas 28 personas.