Mundo

Colombia: Bogotá mantiene la alerta amarilla en calidad del aire

La Secretaria de Ambiente de la capital colombiana informó que las condiciones del aire mejoraron en las últimas horas debido a la lluvia y restricciones a la movilidad.

Sergio García Hernández  | 10.03.2020 - Actualızacıón : 11.03.2020
Colombia: Bogotá mantiene la alerta amarilla en calidad del aire En su reporte, la Secretaría de Ambiente de Bogotá indicó que las condiciones del aire en Bogotá mejoraron en las últimas horas: “11 estaciones están en condiciones moderadas y dos en regular”. (Diego Carranza - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La Secretaria de Ambiente de Bogotá informó este lunes que mantiene la alerta amarilla debido a las condiciones de la calidad del aire en la capital colombiana.

La entidad indicó que, mientras esté activada la alerta, los vehículos de carga con más de 10 años de antigüedad no podrán transitar entre las 6:00 a.m. y las 12 p.m., y entre las 5:00 de la tarde y las 10:00 de la noche.

Los vehículos particulares, a su vez, tendrán que someterse a un pico y placa todo el día, según su último número de placa.

La Secretaría explicó que el pico y placa se aplicará en los días pares de calendario a los vehículos cuya placa termina en dígito par, y en los días impares a los vehículos cuya placa finalice en dígito impar.

En su reporte, la entidad indicó que las condiciones del aire en Bogotá mejoraron en las últimas horas. “11 estaciones están en condiciones moderadas y dos en regular”, mencionó.

“Debido a las lluvias recientes, restricciones a la movilidad y la colaboración ciudadana, las concentraciones de material particulado han disminuido”, manifestó la Secretaría de Ambiente de Bogotá.

Expertos en calidad del aire han establecido que en Bogotá las principales fuentes de contaminación son el impacto del polvo de vías sin pavimentar (resuspensión de polvo), el diésel que mueve a flotas de camiones y buses del transporte público; la quema de basura; los incendios forestales; las obras de construcción; las canteras y las emisiones propiciadas por empresas.

El lugar más contaminado de la ciudad es el suroccidente bogotano, donde se encuentra la zona industrial y la calle 13, por donde transitan los vehículos de carga.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.