Mundo

Colombia aprobó más de USD 3.000 millones para el metro de Bogotá

El dinero, que desembolsará el Gobierno nacional, corresponde al 70% del proyecto, avaluado en más de USD 4.000 millones. La ciudad deberá poner el 30% restante.

Susana Noguera  | 25.09.2017 - Actualızacıón : 26.09.2017
Colombia aprobó más de USD 3.000 millones para el metro de Bogotá La Alcaldía de Bogotá hizo una animación para mostrar cómo quedaría el metro de la ciudad. (Alcaldía de Bogotá)

BOGOTÁ, Colombia

El Consejo Nacional de Política Económica y Social de Colombia dio el visto bueno este lunes para que la nación aporte USD 3.000 millones para construir el metro de Bogotá.

El proyecto de infraestructura es de los más costoso que ha emprendido el país. Está avaluado en más de USD 4.000 millones. La nación deberá aportar el 70% del presupuesto y la ciudad el 30% restante.

El director de Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Fernando Mejía, explicó que hace falta que el Distrito entregue los estudios de factibilidad de las troncales que facilitarán el acceso al medio de transporte.

Una vez hechos los estudios, el Gobierno entregará USD 683 millones más para financiar estas construcciones.

El Distrito deberá acudir al Concejo de Bogotá para “obtener las vigencias futuras que garanticen la cofinanciación” del metro, añadió Mejía.

Una vez sorteados todos estos procesos se abriría el proceso de licitación e iniciaría la construcción.

Las autoridades calculan que el metro se comenzaría a construir en el 2019 y se demoraría 5 años en terminarse.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın