Mundo

Colombia anuncia sanciones por derrame de combustibles en Barranquilla

El fin de semana hubo dos emergencias ambientales en el noroccidente de Colombia que afectaron importantes fuentes hídricas como el río Magdalena.

Diego Carranza Jiménez  | 22.08.2018 - Actualızacıón : 22.08.2018
Colombia anuncia sanciones por derrame de combustibles en Barranquilla El fin de semana se derramaron 200 galones de combustible en el río Magdalena y 3.000 galones de crudo en el Parque Isla de Salamanca, un área protegida en la ciudad de Barranquilla. (Ministerio de Ambiente)

BOGOTÁ, Colombia

El Ministerio colombiano de Ambiente anunció sanciones “ambientales” por el derrame de 200 galones de combustible en el río Magdalena y de 3.000 galones crudo en el Parque Isla de Salamanca, un área protegida en la ciudad de Barranquilla.

El ministro Ricardo Lozano, confirmó que se mantiene el riesgo de filtración de ACPM por el hundimiento de una draga en el río, el más importante del país, y cerca de la bocatoma del acueducto de la capital del departamento del Atlántico.

“No quedarnos solo en el punto específico, sino ir más allá de Barranquilla, del municipio de Soledad y del departamento del Atlántico frente a las medidas que tenemos que ajustar y fortalecer, para que esto no siga sucediendo y además, mirar qué pasa a lo largo del río”, señaló Lozano en una nota de prensa.

En cuanto al derrame en el Parque Isla de Salamanca, las autoridades señalaron que si bien la mancha ha sido confinada en un área de 200 x 10 metros y está siendo extraída con maquinaria especial, “la situación trasciende la contingencia actual y al viajar entre Barranquilla y Santa Marta es necesario comprender que se atraviesa una zona de altísima sensibilidad con un ecosistema único”.

Esta segunda emergencia ambiental se produjo el sábado en la madrugada, debido al volcamiento de un camión en un cuerpo de agua de esta reserva natural.

Luz Elvira Angarita, directora de la territorial Caribe de Parques Nacionales Naturales, aseguró que en el área donde se produjo el incidente, se irrespetan las velocidades a diario: “allí el límite es de 80 km/h, pero se presentan atropellos de fauna y accidentes porque los conductores no cumplen las normas”.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.