Mundo

Colaboradores de EEUU en Afganistán piden refugio para protegerse de los talibanes

El Gobierno de EEUU se muestra reacio a evacuar de Afganistán a sus colaboradores locales que temen por sus vidas debido a que "la seguridad del país podría debilitarse".

Mucahit Oktay  | 24.06.2021 - Actualızacıón : 25.06.2021
Colaboradores de EEUU en Afganistán piden refugio para protegerse de los talibanes (Muhammed Bilal Kenasari - Agencia Anadolu)

Nueva York

Los colaboradores locales utilizados para espionaje y traducción en Afganistán por el Ejército Estados Unidos, que se retira del país, han pasado a la agenda de los medios estadounidenses con su angustiosa espera para obtener una visa a ese país para proteger su vida.

Miles de afganos que se sienten indefensos frente a los talibanes en su país tienen miedo debido a que no tienen suficientes documentos para demostrar que trabajaron para las fuerzas estadounidenses que han estado en la región desde hace cerca de 20 años.

Associated Press informó que, pese al fuerte apoyo del Congreso de EEUU, el Gobierno se muestra reacio a evacuar a estos afganos que temen por sus vidas debido a que "la seguridad del país podría debilitarse".

Los miembros del Congreso propusieron que durante el largo proceso de visado los afganos podrían ser alojados en un lugar seguro como las Islas Guam, así como ocurrió en la evacuación de Vietnam.

The Wall Street Journal publicó en su sitio web una entrevista con un afgano que trabajó durante 13 años para la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) y que usaba el nombre clave Rahmah.

Rahmah mencionó que las solicitud de visa especial de inmigrante requiere números de contrato, certificados, así como los nombres y direcciones de sus inspectores.

"En ese entonces no pensé que me vería obligado a salir de mi país. No nos dieron nada porque nuestra misión era secreta", aseguró.

"No puedo regresar a la región donde vivo porque todos saben que trabajé para los estadounidenses y qué hice. No puedo caminar afuera libremente ni moverme", dijo el afgano, quien señaló que debe salir de Afganistán con su familia lo antes posible.

El medio estadounidense aseguró que la primera pérdida de EEUU después de la invasión de Afganistán en 2001 fue un agente de la CIA estadounidense asesinado en una prisión en Mazari Sharif, por lo que la agencia decidió asignar personal local por un periodo de 20 años en los campos de seguridad, espionaje y traducción.

El informe agregó que "los deberes en las regiones remotas se mantuvieron fuera de los registros o se ocultaron bajo clasificaciones muy secretas".

Desde 2016, más de 300 traductores han sido asesinados en Afganistán.

"Estamos trabajando con el Congreso para arreglar algunos requerimientos que actualmente están ralentizando el proceso y estamos haciendo un tipo de planificación integral para una posible evacuación si es necesario", dijo recientemente la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Previamente se informó que la retirada de las tropas estadounidenses, que comenzó el 1 de mayo, podría completarse el 4 de julio.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.