Mundo

Colaboradores cercanos del presidente Rouhani enfrentan batallas legales en Irán

En los últimos meses, el poder judicial del país aumentó la presión contra prominentes figuras políticas y burócratas del campo reformista en Irán.

Ekip  | 06.12.2020 - Actualızacıón : 07.12.2020
Colaboradores cercanos del presidente Rouhani enfrentan batallas legales en Irán TEHERÁN, IRÁN - DICIEMBRE 05: El presidente de Irán, Hassan Rouhani, habla durante la reunión de la Junta Nacional de Combate con el coronavirus (COVID-19) en Teherán, Irán, el 5 de diciembre de 2020. (Presidencia de Irán - Handout Agencia Anadolu)

ANKARA

Irán se ha visto sacudido por una serie de casos legales que involucran a figuras políticas de alto perfil por cargos que van desde comprometer la seguridad nacional hasta insultar al fundador del país.

Uno de estos casos es el de Shahindokht Molaverdi, quien se desempeñó como vicepresidenta de Asuntos de la Mujer y la Familia en el primer gabinete del presidente Hassan Rouhani. La exfuncionaria fue condenada el sábado a dos años y medio de prisión.

El veredicto anunciado por un tribunal revolucionario islámico en la capital, Teherán, indicó que la política y jurista había sido condenada a dos años de prisión por "proporcionar información y documentos clasificados en su calidad de funcionaria del Gobierno" con el objetivo de "perturbar la seguridad del país".

También fue condenada a seis meses de prisión por "actividades de propaganda contra el sistema sagrado de la República Islámica".

Molaverdi, quien también se desempeñó como asistente especial del presidente Rouhani sobre derechos de ciudadanía en su segundo gabinete, aseguró que apelará el fallo.

Según fuentes oficiales, la funcionaria también había sido acusada en el pasado por “corrupción” y fue objeto de severas críticas por parte de los políticos conservadores por un acuerdo contencioso con una agencia de la ONU.

La condena de la exvicepresidenta se produce cuando el poder judicial del país aumentó la presión contra prominentes figuras políticas y burócratas del ala reformista.

El jefe del poder judicial de Irán, Ibrahim Raeesi, que reemplazó a Sadeq Larijani el año pasado, declaró públicamente que perseguirá a todos los involucrados en casos de corrupción o seguridad nacional.

El domingo, otro importante político reformista fue citado por un tribunal en Teherán por los cargos de "insultar" al fundador de la república, el ayatolá Jomeini.

Isa Kalantari, vicepresidente y director de la organización de protección ambiental de Irán, causó revuelo en la nación persa luego de realizar comentarios sobre Jomeini y la revolución de 1979.

Ver también: El máximo organismo de Irán respalda el proyecto de ley que limita los compromisos nucleares del país

En un video sin fecha que circuló en Internet, Kalantari se refirió al fundador de Irán como un "niño rebelde" utilizado por Estados Unidos y Reino Unido para derrocar al régimen de Mohammed Reza Pahlevi.

Los comentarios provocaron fuertes reacciones de muchos legisladores que exigieron acciones legales contra el político reformista.

Según los funcionarios, Kalantari fue citado por el tribunal de empleados del Gobierno el sábado, acusado de "insultar al fundador de la revolución islámica". Pero fue puesto en libertad bajo fianza más tarde.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.