Política, Mundo

Coalición de Austria promete una política migratoria más estricta

El Gobierno de derecha recientemente conformado prometió nuevas medidas de seguridad y un abordaje más estricto con respecto a los refugiados.

Ayhan Şimşek  | 18.12.2017 - Actualızacıón : 18.12.2017
Coalición de Austria promete una política migratoria más estricta El líder del Partido Popular Austriaco, Sebastian Kurz (izquierda), y el del Partido de la Libertad de Austria, Heinz-Christian Strache (derecha), durante una rueda de prensa en Viena. (Aşkın Kıyağan - Agencia Anadolu)

Berlin

El recientemente conformado Gobierno de coalición de Austria de corte conservador se comprometió este sábado a desarrollar medidas más estrictas con respecto a la migración y medidas de seguridad interna más fuertes.

Los líderes del Partido Popular Austriaco (OVP) y su aliado, el Partido de la Libertad de Austria (FPO), anunciaron su programa de coalición en una rueda de prensa en Viena.

El joven líder del OVP, Sebastian Kurz, y el del FPO, Heinz-Christian Strache, les dijeron a los reporteros que el nuevo gobierno le daría prioridad a las medidas para fortalecer la seguridad interna y que prepararían un “paquete de seguridad” y adoptarían un enfoque más estricto frente a la política de refugiados.

Ambos líderes trataron de abordar las preocupaciones de las capitales europeas acerca del partido de extrema derecha FPO y señalaron que la nueva coalición adoptaría un enfoque en pro de la Unión Europea.

Kurz, de 31 años, anunció que, en la nueva coalición, él desempeñará el papel de canciller mientras que Strache asumirá la posición de vice canciller.

De acuerdo con el acuerdo de la coalición el FPO tendrá a cargo puestos ministeriales fundamentales, incluyendo el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior.

En cuanto al Ministerio de Asuntos Exteriores, los dos partidos estuvieron de acuerdo en designar a un candidato que no perteneciera a ningún partido, nombrando al diplomático y experto Karin Kneissl por sugerencia del FPO.

Los conservadores del OVP ganaron las elecciones parlamentarias el 15 de octubre obteniendo el 31,6% de los votos, pero no alcanzaron a llegar a la mayoría en el parlamento. El FPO, que se opone a la inmigración, obtuvo un 26%.

Las dos partes acordaron establecer un gobierno de coalición el viernes por la noche, después de ocho semanas de intensas negociaciones después de concluidas las elecciones.

*Daniela Mendoza contribuyó en la redacción de esta nota. ​

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.