Mundo

Claudia Sheinbaum juramentó como la primera presidenta de México

Su victoria se produjo 70 años después de que las mujeres ganaran el derecho al voto en el país.

Jorge Antonio Rocha  | 02.10.2024 - Actualızacıón : 02.10.2024
Claudia Sheinbaum juramentó como la primera presidenta de México Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México. (Agencia Anadolu)

CIUDAD DE MÉXICO

Claudia Sheinbaum juramentó este lunes 1 de octubre como la primera presidenta de México e inició oficialmente su mandato de seis años.

Sheinbaum destacó su victoria como un hito, que se produce 70 años después de que las mujeres ganaran el derecho al voto en México.

"No llego sola", sino con "todas las mujeres de México", dijo a una multitud en la plaza principal de la capital.

"No al racismo, no al clasismo y no al machismo", agregó.

Miles de simpatizantes y leales al partido Morena llenaron la plaza.

Sheinbaum asumió el cargo de manos del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, un aliado cercano del partido Morena, y se comprometió a continuar sus esfuerzos para mejorar las vidas de las personas más pobres del país.

"Soy madre, abuela, científica y mujer de fe, y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos", dijo en su discurso inaugural.

"No los defraudaré. Los convoco a seguir haciendo historia".

Sheinbaum enumeró las promesas de su administración, en las que se comprometió a seguir aumentando el salario mínimo, mejorar las pensiones y reducir gradualmente la semana laboral de 48 a 40 horas.

También prometió impulsar la integración económica en América del Norte a través del Acuerdo Trilateral Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) y aprovechar oportunidades como el nearshoring.

En materia de derechos humanos, Sheinbaum prometió respeto a la diversidad sexual y cultural, y mayores oportunidades para las mujeres.

La presidenta obtuvo una victoria aplastante en las elecciones de junio con casi el 60% de los votos.

Dirigirá el país con un poder político sin precedentes, dado que el partido Morena tiene una mayoría abrumadora en ambas cámaras del Congreso.

Se espera que siga adelante con el proyecto político iniciado por López Obrador ya que prometió dar continuidad a sus políticas y a su Gobierno.

López Obrador deja el cargo como uno de los presidentes más populares de la historia de México, con algunas encuestas que le sitúan en un 70% de apoyo.

"Pondré mis conocimientos, mi fuerza, mi historia y mi propia vida al servicio del pueblo y de la patria. Estoy segura de que juntos construiremos un México cada vez más próspero, libre, democrático, soberano y justo", señaló Sheinbaum.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.