CitiBanamex: Terremoto impactará negativamente el PIB de México
La institución financiera prevé que, a pesar de la destrucción generada por el sismo, el país superará la disminución en el PIB al cierre de 2017 y comienzos del próximo año.

BOGOTÁ
El Banco Nacional de México (CitiBanamex) indicó que la proyección de crecimiento anual de la economía en 2017 se redujo en un 0,1 % por cuenta del movimiento telúrico de 7,1 que sacudió al país el martes y que deja por lo menos 286 muertos.
"Calculamos una reducción en nuestra estimación del crecimiento del PIB que originalmente estimábamos en 2,0 % para el tercer trimestre de 2017, lo que a su vez se traduciría en una reducción de 0,1% en nuestra estimación de crecimiento anual del PIB", publicó la entidad bancaria en un comunicado.
A pesar de la merma en el último trimestre de 2017, el CitiBanamex pronosticó que las actividades de construcción acelerarán y compensarán el impacto negativo que tuvo la economía mexicana.
La organización financiera dijo que el sector inmobiliario se remeció y le tomará algunos meses recuperar su rumbo, pero la misma necesidad de vivienda disparará las ventas el año que viene.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, especificó que los grandes inmuebles colapsados en Ciudad de México fueron 38, se reportaron 209 escuelas perjudicadas y por lo menos 500 serán revisadas para habilitar su uso.
En la recaudación fiscal (dinero producto de los impuestos), los analistas del Banco Nacional de México explicaron que el Gobierno tiene suficientes recursos regulares y extraordinarios para enfrentar los daños. Agregó que no será necesario aumentar el cobro de impuestos.
El CitiBanamex sostuvo que el terremoto generará un breve impacto en la inflación del país, “pero esto difícilmente afectará la tendencia estimada”, explicó el comunicado.
México cuenta un fondo para reparar los daños producidos por el terremoto de USD 507 millones, emitido por el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden). El Bono Catastrófico de USD 8,5 millones no fue activado porque el movimiento telúrico no superó los 8,0 en la Escala de Ritcher.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.