Mundo

Cifra de muertos por tsunami en Indonesia asciende a 1.944

Según la agencia de gestión de desastres del país, más de 2.600 víctimas se encuentran en hospitales recibiendo atención médica.

08.10.2018 - Actualızacıón : 08.10.2018
Cifra de muertos por tsunami en Indonesia asciende a 1.944 Se ven los escombros de edificios, casas e incluso mezquitas afectadas después del terremoto de 7,4 grados de magnitud y el tsunami que le siguió en la ciudad de Palo, en el centro de la isla de Célebes en Indonesia, el 6 de octubre de 2018. (Selman Tür - Agencia Anadolu)

ANKARA

La cifra de muertos por el terremoto de 7,4 grados de magnitud y el tsunami en la isla de Célebes, Indonesia, aumentó a 1.944, de acuerdo con funcionarios del Ejército y de la agencia de gestión de desastres del país.

El coronel Muh Thohir, portavoz del equipo de trabajo conjunto de la provincia de Célebes, dijo que las operaciones de búsqueda y rescate siguen en curso.

Más de 2.600 personas están recibiendo atención médica en los hospitales distribuidos en la región, según explicó Sutopo Purwo Nugroho, portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB).

La agencia informó además que unas 67.000 casas y casi 3.000 escuelas sufrieron daños por el desastre mientras 63.000 personas se albergan en tiendas.

Se estima que el terremoto y el tsunami causaron pérdidas avaluadas en USD 658 millones hasta el momento.

Más de 7.000 oficiales de policía se unieron a los esfuerzos de rescate en las ciudades de Palu y Donggala.

Entre tanto, Liberti Sitinjak, un funcionario del Ministerio de Ley y Derechos Humanos reportó que 1.031 de 1.425 prisioneros escaparon en las áreas azotadas por el desastre.

Confirmando que hasta el momento 349 prisioneros informaron sus paraderos, Sitinjak le hizo un llamado a los otros reclusos a hacer lo mismo.

Este 28 de septiembre, un terremoto de 7,4 grados de magnitud sacudió la isla de Célebes, lo cual dio paso a un tsunami en las ciudades de Palu y Donggala que llegó a abarcar hasta tres metros de altura.

Indonesia está ubicada dentro del “Anillo de Fuego” del Océano Pacífico, donde las placas tectónicas chocan frecuente y causan actividad sísmica y volcánica.

En los últimos dos meses, cuatro terremotos con magnitudes 7,4, 6,3, 6,9 y 7 han sacudido la isla oriental de Lombok, de la nación del suroriente asiático.

La tragedia en Célebes podría ser la segunda más grande en la historia del archipiélago, después de que un tsunami en 2004 golpeara la isla de Aceh.

El 26 de diciembre de 2004, un terremoto de 9,1 grados de magnitud azotó la costa oriental de Sumatra, provocando un tsunami que resulto en la muerte de unas 230.000 personas a lo largo de las costas de Sri Lanka, India, Malasia, Indonesia y Tailandia.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın