Cifra de muertos por enfrentamientos armados en Libia asciende a 75
El representante de la Organización Mundial de la Salud en Libia dijo que los enfrentamientos se acercaban cada vez más hacia el centro de la capital del país.

GINEBRA
Desde que el 4 de abril el general Jalifa Haftar ordenara a sus tropas avanzar hacia la capital de Libia, Trípoli, la cifra de las personas fallecidas ascendió a 75, entre ellas siete civiles, y la de los heridos a 323, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En declaraciones a la prensa vía videoconferencia desde la sede de la ONU en la ciudad suiza de Ginebra, el representante de la OMS en Libia, Jafar Husein, dijo que los enfrentamientos armados se hacían cada vez más violentos.
Husein indicó que los enfrentamientos se acercaban cada vez más hacia el centro de la capital, apuntando a un posible aumento en las víctimas civiles en los próximos días.
El representante señaló que hasta el momento más de 6 mil civiles habían sido desplazados, indicando que estos se refugiaban en colegios.
Libia sufre un periodo de inestabilidad desde 2011, cuando un sangriento levantamiento respaldado por la OTAN condujo a la destitución y muerte del presidente Muamar Gaddafi después de cuatro décadas en el poder.
Desde entonces, las estrictas divisiones políticas del país han generado dos escaños de poder rivales: uno en el este de Libia, con el que está asociado Haftar, y otro en Trípoli, que cuenta con el apoyo de la ONU.
*Daniel Gallego contribuyó con la redacción de esta nota.