Cientos de personas marcharon en contra de la xenofobia en Costa Rica
Las marchas fueron convocadas en respuesta a la movilización del pasado 18 de agosto en San José donde se rechazó la migración de nicaragüenses.

BOGOTÁ
Cientos de costarricenses marcharon en contra de la xenofobia en su país y cuestionaron a los promotores de una movilización que se cumplió el pasado 18 de agosto donde se rechazaba la migración de nicaragüenses.
Las marchas se concentraron en el centro de San José, donde se hicieron llamados a la unión de Costa Rica y Nicaragua y a la solidaridad con los migrantes provenientes del país gobernado por Daniel Ortega.
Los manifestantes gritaron arengas, y portaron carteles y camisetas con frases como “nadie es 100% tico”, “nuestro corazón dice no a la xenofobia”, y “todos somos hermanos en una misma tierra”.
La marcha, convocada bajo el lema "en Costa Rica la solidaridad es más", fue promovida por organizaciones defensoras de derechos humanos críticas de la movilización en contra de la migración nicaragüense que se presentó el pasado sábado y que terminó en incidentes y en la detención de al menos 20 personas.
El Sistema de las Naciones Unidas en Costa Rica rechazó las agresiones, así como las manifestaciones discriminatorias y xenófobas contra nicaragüenses ocurridas el pasado sábado.
“Condenamos contundentemente toda violencia que afecte a civiles y expresamos nuestro apoyo al Estado costarricense en su actuar contra cualquier grupo que ponga en peligro la paz social del país con expresiones o actos de violencia y xenofobia”, afirmó Alice Shackelford, coordinadora residente de la ONU en el país.
El gobierno de Costa Rica integró desde hace tres meses una comisión interinstitucional para atender la migración y estima que al menos 3.000 nicaragüenses ingresan cada semana a su país.
Costa Rica instaló dos albergues en sus fronteras al sur y al norte del país para alojar a refugiados de Nicaragua.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.