Mundo

Cientos de israelíes protestan cerca a la casa de Netanyahu en Jerusalén Oeste para tregua con Hamás

Los israelíes organizan manifestaciones en Jerusalén Oeste, Netanya y Tel Aviv, informaron los medios locales.

Said Amori  | 08.07.2024 - Actualızacıón : 09.07.2024
Cientos de israelíes protestan cerca a la casa de Netanyahu en Jerusalén Oeste para tregua con Hamás (Agencia Anadolu)

JERUSALÉN

Cientos de israelíes intentaron llegar este domingo 7 de julio a la residencia del primer ministro, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén Oeste para presionar al Gobierno a llegar a un acuerdo de intercambio de rehenes con las facciones palestinas.

Los israelíes se manifestaron cerca de la residencia de Netanyahu en la calle Gaza e intentaron llegar a ella, pero la Policía se lo impidió, según el diario israelí Yedioth Ahronoth.

Decenas de manifestantes en Tel Aviv también exigieron un acuerdo de intercambio de prisioneros e intentaron bloquear una sección de la principal autopista Ayalon en el centro de la ciudad, informó el periódico.

En la ciudad norteña de Netanya, cientos de israelíes protestaron en la entrada de la misma y sostuvieron una gran pancarta que decía "Basta, gobierno de destrucción".

El mismo día, Netanyahu dijo que un plan de alto al fuego en Gaza respaldado por el presidente estadounidense, Joe Biden, permitirá la liberación de prisioneros israelíes "sin perjudicar los demás objetivos de la guerra".

El sábado, Yedioth Ahronoth informó, al citar fuentes informadas no identificadas, que el equipo negociador israelí partirá este lunes para continuar las conversaciones sobre el acuerdo.

Ver también: Agencia de la ONU pide indagación independiente por ataque de Israel a escuela con refugiados en Gaza

Durante meses, los esfuerzos de Estados Unidos, Catar y Egipto para mediar en un acuerdo entre Israel y Hamás para un intercambio de prisioneros y un alto al fuego se han visto obstaculizados por el rechazo de Netanyahu al llamado de Hamás a detener las hostilidades.

Al hacer caso omiso de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exige un alto al fuego inmediato, Israel ha enfrentado condenas internacionales en medio de su continua y brutal ofensiva contra Gaza desde un ataque del 7 de octubre por parte del grupo de resistencia palestina Hamás.

Desde entonces, cerca de 38.150 palestinos han muerto en Gaza, la mayoría de ellos mujeres y niños, y más de 87.700 han resultado heridos, según las autoridades de salud locales.

Más de ocho meses después del inicio de la guerra israelí, vastas zonas de Gaza yacen en ruinas en medio de un bloqueo paralizante de alimentos, agua potable y medicinas.

Israel es acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, cuyo último fallo ordenó a Tel Aviv detener inmediatamente su operación militar en la ciudad sureña de Rafah, donde más de 1 millón de palestinos habían buscado refugio de la guerra antes de ser invadida el 6 de mayo.

*Rania Abu Shamala y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.