Cientos de desplazados llegan a la ciudad de Al-Dabba tras recorrer más de 1.200 kilómetros en condiciones extremas
Unas 62.000 personas huyeron de El-Fasher después de que las Fuerzas de Apoyo Rápido tomaran el control de la ciudad a finales de octubre, dirigiéndose hacia Kurma, Tawila y Garni, en Darfur del Norte.
JARTUM, Sudán
Cientos de civiles desplazados llegaron a la ciudad de Al-Dabba, en el Estado Norte de Sudán, tras recorrer más de 1.200 kilómetros desde El-Fasher, en Darfur del Norte, en condiciones extremas, según informaron medios locales este lunes.
El medio Sudan News, citando fuentes locales, indicó que unas 62.000 personas huyeron de El-Fasher después de que las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar, tomaran el control de la ciudad a finales de octubre, dirigiéndose hacia Kurma, Tawila y Garni, en Darfur del Norte. Miles permanecen varados en el camino, sin transporte ni asistencia.
Varios de los civiles recién llegados caminaron largas distancias y soportaron grandes penurias antes de llegar a Al-Dabba, según el informe.
La organización médica Médicos Sin Fronteras (MSF) hizo un llamado el domingo a las FAR y a los grupos armados aliados para que permitan de inmediato la salida de los civiles de El-Fasher, en Sudán, dado el deterioro de las condiciones en la capital de Darfur del Norte y el aumento de los abusos contra los residentes.
“Instamos urgentemente a las RSF y a los grupos armados aliados a que respeten a los civiles y les permitan huir de El Fasher”, declaró Michel Olivier Lacharite, jefe de emergencias de MSF, en un comunicado publicado por la organización en la red social estadounidense X.
También instó a los miembros del QUAD —Estados Unidos, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Egipto— a que utilicen su influencia “para detener la masacre” en la ciudad. El grupo afirmó que está monitoreando de cerca la situación y advirtió que la comunidad internacional “no puede mirar hacia otro lado” mientras la crisis humanitaria se agrava en El Fasher.
El 26 de octubre, las RSF tomaron el control de la ciudad de El Fasher y perpetraron masacres contra civiles, según organizaciones locales e internacionales, en medio de advertencias de que el ataque podría consolidar la partición geográfica de Sudán.
Desde el 15 de abril de 2023, el ejército sudanés y las RSF se encuentran inmersos en una guerra que las mediaciones regionales e internacionales no han logrado poner fin. El conflicto ha causado la muerte de 20.000 personas y el desplazamiento de más de 15 millones en forma de refugiados y desplazados internos, según informes de la ONU y fuentes locales.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
