Mundo

CIDH visitará Perú para investigar denuncias de violaciones a DDHH durante las protestas recientes

La delegación estará liderada por el presidente de la Comisión, Joel Hernández, e integrada por el comisionado Edgar Stuardo Ralón, relator para Perú, el relator especial para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca, entre otros.

Diego Carranza Jiménez  | 27.11.2020 - Actualızacıón : 27.11.2020
CIDH visitará Perú para investigar denuncias de violaciones a DDHH durante las protestas recientes WASHINGTON, EEUU, 4 DE DICIEMBRE: Vista general del 170 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, Estados Unidos. (CRÉDITO OBLIGATORIO: Comisión Interamericana de Derechos Humanos/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/HANGOUT/AGENCIA ANADOLU)

BOGOTÁ, Colombia

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará una visita de trabajo a Perú para investigar las denuncias de violaciones a los derechos humanos durante las recientes protestas sociales por la crisis institucional.

La visita tendrá lugar entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre próximo.

“La Comisión conducirá una visita de trabajo al Perú entre los días 29 de noviembre y 2 de diciembre de 2020, con el objeto de observar en terreno la situación de los derechos humanos en el contexto de las protestas”, precisó la CIDH en una nota de prensa.

La delegación estará liderada por el presidente de la CIDH, Joel Hernández, e integrada por el comisionado Edgar Stuardo Ralón, relator para Perú; la secretaria ejecutiva interina, María Claudia Pulido; el relator especial para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca, e integrantes del equipo técnico de la Secretaría Ejecutiva.

“La Comisión saluda y agradece la anuencia recibida por parte del Estado del Perú para que se realice esta misión. Durante su visita, la delegación mantendrá reuniones con autoridades del Estado, representantes de la sociedad civil, víctimas de violaciones a los derechos humanos y otros actores relevantes”, añadió el organismo interamericano en el comunicado.

En días pasados, el representante de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en América del Sur, Jan Jarab, se reunió con el nuevo presidente de Perú, Francisco Sagasti, luego de una visita de una delegación al país suramericano.

“Saludamos las declaraciones del nuevo presidente de la República, sus disculpas públicas a nombre del Estado ante la juventud y la nominación de un gabinete que incluye personas con amplia trayectoria en el área de derechos humanos”, declaró Jarab.

La misión, a invitación del Gobierno, concluyó el domingo 22 de noviembre. La delegación enviada por la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, recopiló información de primera mano sobre “los impactos de la crisis política en los derechos fundamentales”.

Ver también: Se reabre debate sobre una nueva Constituyente en Perú en medio de la crisis política

Días más tarde, Francisco Sagasti ordenó la renovación de la cúpula de la Policía tras los fuertes incidentes que se presentaron en las calles del país.

El jefe de Estado indicó: “he decidido instalar una comisión de bases, cuya misión será recomendar acciones, en un plazo de 60 días, para modernizar y fortalecer a la Policía Nacional, en defensa de los derechos ciudadanos, el orden interno y la seguridad ciudadana y de la institución policial".

La crisis política de Perú inició el martes 10 de noviembre cuando el Congreso en pleno votó a favor de la moción de vacancia (destitución) en contra del expresidente Martín Vizcarra por supuestamente haber aceptado sobornos de dos empresas constructoras cuando era gobernador de Moquegua.

Ese día, por considerar el acto como un exceso de poder o incluso un golpe de Estado, miles de ciudadanos peruanos salieron a marchar en contra de la destitución de Vizcarra y contra el Gobierno de Manuel Merino, quien renunció posteriormente.

Las protestas dejaron dos muertos y cientos de personas heridas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.